UMTS

El estándar de telefonía móvil UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) es una tecnología de radiotelefonía móvil de tercera generación (3G) sucesora de GPRS (2.5G), evolución de GSM (2G). Los servicios que ofrece la tecnología UMTS son acceso a Internet, banda ancha, roaming internacional e interoperatividad, así como la transmisión de vídeo e imágenes en tiempo real, como por ejemplo videoconferencia. Este estándar UMTS requiere la adaptación del hardware, así como instalar antenas de emisión nuevas.

UMTS

Qué es UMTS

UMTS (Universal Mobile Telecommunications System, Sistema universal de telecomunicaciones móviles) es un estándar de telefonía móvil de tercera generación (3G), que llegó para reemplazar a GSM (2G) y GPRS (2.5G) como sistema para el envío de voz y datos entre terminales de telefonía móvil. UMTS permite la transmisión de datos a una mayor velocidad y difiere del GSM en la arquitectura de red y usa otros protocolos de radio. La especificación UMTS define un sistema de red completo, que incluye la red de acceso por radio, la red principal y la autenticación de usuarios a través de tarjetas SIM.

Los teléfonos UMTS funcionan con tarjetas SIM, un estándar de identificación que permite a una red identificar y autenticar el teléfono. Además de información de suscriptor de usuario e información de autenticación, la SIM proporciona espacio de almacenamiento para los datos de los contactos, que suelen ser más limitados en su información de contacto que los que almacena el teléfono en su propia memoria. La tarjeta SIM se puede mover a otro terminal UMTS y éste tomará los detalles de usuario de la SIM, lo que significa que es la SIM, y no el terminal, la que determina el número de teléfono del terminal.

Los teléfonos UMTS son altamente interoperables, ya que han sido diseñados para moverse fácilmente a otras redes UMTS, si los proveedores tienen establecidos acuerdos de roaming. Los acuerdos de roaming entre redes permiten que las llamadas a un cliente sean redirigidas entre las redes durante la itinerancia y determinen los servicios disponibles para el usuario. Los cargos por roaming suelen ser significativamente más altos que los cargos de uso regulares. Además, casi todos los teléfonos UMTS son dispositivos duales UMTS/GSM, por lo que si un teléfono UMTS viaja fuera de la cobertura UMTS durante una llamada, la llamada puede transferirse de forma transparente a la cobertura GSM disponible.

Uno de los principales avances logrados por UMTS es alcanzar una velocidad de transmisión de datos que supera por mucho lo conseguido con GSM y GPRS. Con la llegada del 3G se pudo contar con Internet de banda ancha en teléfonos móviles, lo que permitió la llegada de tecnologías como las videollamadas y la trasmisión de vídeo e imágenes en tiempo real.

La elevada tasa de transmisión de datos en el sistema UMTS es una ventaja desde el momento en que actualmente, la telefonía móvil no sólo se utiliza para hablar o enviar y recibir mensajes de texto, sino también para navegar por Internet, oír música, ver vídeos, etc. También permite utilizar sin problemas la tecnología de streaming para reproducir contenidos multimedia. UMTS requiere la adaptación del hardware, nuevas estaciones base y antenas de emisión, así como nuevas asignaciones de frecuencias.

Respecto a las características principales de UMTS, la llegada de UMTS permitió ampliar los servicios ofrecidos por la telefonía móvil y motivó también la evolución de los teléfonos, que pasaron de ser usados como un simple medio de comunicación para realizar llamadas de voz y enviar SMS, a ser equipos multimedia, con decenas de funciones creadas para el entretenimiento de sus usuarios. Entre los aspectos para destacar está la velocidad de transmisión de datos, muy superior respecto a sistemas anteriores. UMTS es además una tecnología fácil de implementar, lo que representa una reducción de costes con respecto a tecnologías anteriores.

Al aumentar la velocidad de transmisión de datos, UMTS permitió la expansión del servicio de acceso a Internet a través de teléfonos móviles y módems diseñados para esta tecnología. Permite ofrecer servicios multimedia a usuarios de telefonía móvil, la llegada de videollamadas y la oportunidad de ver vídeos online, son algunos de ellos. También fortaleció servicios como el roaming internacional.

La tecnología UMTS permite la posibilidad de llevar servicios de telecomunicaciones avanzados a zonas de poca cobertura de instalaciones cableadas, a las que la telefonía fija no llega o lo hace de una manera deficiente, como zonas aisladas, áreas rurales alejados de los núcleos urbanos o países en vías de desarrollo, ofreciéndoles múltiples capacidades para la comunicación y el ocio, como la conectividad a Internet, transferencia de archivos, reproducción de audio y vídeo, videoconferencias y otros.