La itinerancia en telefonía móvil o roaming, consiste en que un usuario que se encuentra ubicado dentro de la zona de cobertura de una red móvil diferente a la de su propia operadora de telefonía pueda recibir las llamadas hechas hacia su número de móvil, así como efectuar llamadas, sin necesidad de realizar ningún tipo de procedimiento extra ni hacer una marcación especial. El principal inconveniente de la itinerancia o roaming es su elevado coste, motivo por el que muchos usuarios prefieren adquirir una tarjeta SIM en destino.
Itinerancia (roaming)
En telefonía móvil, itinerancia o roaming es la capacidad de enviar y recibir llamadas en redes móviles fuera del área de servicio de la propia operadora de telefonía, es decir, dentro de la zona de servicio de otra operadora de telefonía, ya sea en el mismo país o un país diferente.
Por tanto, el servicio de itinerancia o roaming permite que los usuarios de telefonía móvil puedan desplazarse con total libertad de movimientos entre las áreas de cobertura de diferentes empresas de telecomunicaciones.
Para que usuario pueda disponer en su teléfono móvil del servicio de itinerancia o roaming son necesarias varias condiciones:
- Aunque en muchos casos el servicio de itinerancia o roaming esta disponible sin necesidad de ninguna solicitud adicional, habitualmente es necesario que el usuario active previamente el servicio.
- La operadora de telefonía del usuario debe tener suscrito un acuerdo de itinerancia con la operadora de telefonía propietaria de la red en la que el cliente está itinerando, en el que se define cómo se efectuará la conexión entre los sistemas para encaminar las llamadas, qué clientes tienen acceso al servicio y en qué condiciones. De esta manera, la SIM del usuario pueda conectarse a la red de ese operador de telefonía.
- El terminal móvil del usuario debe ser compatible con el protocolo de telefonía utilizado por el operador de telefonía del otro país.
Coste de la itinerancia o roaming
El principal inconveniente del servicio de itinerancia o roaming es su coste, generalmente bastante elevado, por lo que es recomendable asegurarse de las tarifas tanto de voz como de datos antes activar el servicio.
El servicio de itinerancia o roaming es transparente para el usuario que llama, siendo habitual que el coste de transferencia e interconexión de la llamada se cargue al receptor de la llamada, no a la persona que llama, que no tiene porqué saber dónde se encuentra el usuario llamado.
Alternativas a la itinerancia o roaming
Aunque la itinerancia o roaming es muy útil cuando se viaja al extranjero, su elevado coste hace que muchos usuarios busquen procedimientos alternativos, como por ejemplo:
- Adquirir una tarjeta SIM en destino de un operador de telefonía local.
- Adquirir una tarjeta SIM internacional de un operador de telefonía virtual global.
- Emplear VoIP o mensajería instantánea vía Internet mediante conexión Wi-Fi.
- Alquilar un teléfono móvil en el lugar de destino.
- Correos de voz.
- Mensajes de texto SMS.