Gafas de sol

Unas gafas de sol son un tipo de gafas específicamente diseñadas para proteger los ojos de la radiación solar, especialmente la ultravioleta, que supone un serio componente de riesgo si se extralimita la exposición o no se protegen de forma adecuada los ojos. Las gafas de sol constan básicamente de dos partes, las lentes y la montura: las lentes suelen tener distintos niveles de filtro y protección, mientras que las monturas suelen estar fabricadas de metal o de materiales sintéticos, como el plástico o el nylon.

Gafas de sol

Índice de contenidos

Las mejores gafas de sol

Tipos de gafas de sol

Si nos referimos a tipos de gafas de sol, se pueden mencionar en una primera aproximación dos grandes grupos según incorporen o no corrección óptica:

  • Gafas de sol con corrección óptica.
  • Gafas de sol sin corrección óptica.

Según su función, las gafas de sol pueden ser consideradas en tres tipos:

  • Gafas de sol de propósito general: para reducir el deslumbramiento de la luz brillante.
  • Gafas de sol especiales: para actividades como el esquí o para personas muy sensibles al deslumbramiento.
  • Gafas de sol cosméticas: no ofrecen una protección significativa contra el sol y se usan como accesorios de moda.

Las lentes de las gafas de sol

A diferencia de las gafas convencionales, cuya función principal es compensar defectos de la vista como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, para lo cual disponen de lentes con corrección óptica para compensar los defectos visuales, la función principal de las gafas de sol es proteger de la radiación solar, por que las lentes de las gafas de sol no suelen tener corrección óptica. A pesar de ello, en caso de ser miope, hipermétrope o astígmata, es recomendable adquirir gafas de sol graduadas con corrección óptica.

Inicialmente las lentes de las gafas de sol eran fabricadas en vidrio, sin embargo hoy en día se utilizan otros materiales más livianos y resistentes, como los polímeros orgánicos y el policarbonato. Las lentes de las gafas de sol pueden estar hechas de diversos materiales:

  • Cristal mineral: este tipo de lentes presentan la mejor claridad óptica así como una mayor dureza y resistencia a las rayaduras, sin embargo son pesadas y tienen una baja resistencia al impacto.
  • Polímeros orgánicos: se trata de polímeros plásticos que proporcionan lentes más ligeras, más flexibles y más resistentes a la rotura por impacto que las de cristal mineral, por lo que resultan muy adecuadas para niños y actividades deportivas.
  • Policarbonato: las lentes de policarbonato son aún más delgadas y ligeras, y también muy resistentes a la rotura por impacto, por lo que son muy utilizadas para actividades deportivas.

En lo que se refiere al tipo de lente, existen diversos tipos de lentes para gafas de sol:

  • Lentes bloqueadoras de radiación UV: es el tipo de gafas de sol que debemos comprar para protegernos del sol.
  • Lentes polarizadas: aunque la polarización no tiene efecto sobre la absorción de los rayos UV, las lentes polarizadas minimizan los reflejos ocasionados por los rayos solares que inciden sobre superficies lisas reflectantes como agua, nieve, asfalto mojado o cristal. Son especialmente útiles en deportes náuticos y de nieve, así como para conducir o pescar.
  • Lentes bloqueadores de radiación infrarroja: recomendables para personas con poca melanina en los ojos (ojos de colores claros).
  • Lentes bloqueadoras de la banda azul: son usualmente de color amarillo o naranja, lo que mejora la definición de los objetos distantes, especialmente en la nieve y en la niebla. Recomendables para esquiadores, pilotos y cazadores.
  • Lentes fotocromáticas o fotosensibles: responden a la intensidad de luz, oscureciéndose cuando hay mucha luz y aclarándose con la baja iluminación.
  • Lentes espejadas: este tipo de gafas de sol llevan un revestimiento metálico sobre la superficie de la lente, de manera que reflejan la luz. Aunque este tratamiento no tiene efecto sobre la capacidad de filtrar los rayos ultravioletas, reducen la cantidad de luz que entra en los ojos.
  • Lentes con gradiente de color: las lentes con un gradiente, oscuras en la parte superior y más claras en la parte inferior, reducen el resplandor del cielo pero permiten ver claramente por debajo, por lo que son útiles para la conducción. Las lentes de doble gradiente, oscuras en la parte superior e inferior y más claras en el medio, son apropiadas para deportes como vela o esquí, donde la luz procede tanto del cielo como del agua o la nieve.
Tipos de gafas de sol

Niveles de protección UV

Respecto al nivel de protección UV de las gafas de sol, el estándar europeo EN 1836 establece 5 niveles que van de 0 a 4, de menor a mayor protección. Las categorías 2 y 3 suelen considerarse las mejores para un uso medio, incluyendo la conducción, mientras que la categoría 4 está orientada a usos extremos, por ejemplo en paisajes nevados o deportes acuáticos, y no es apta para la conducción ni siquiera de día.

  • Categoría 0: transmitancia 80-100%.
  • Categoría 1: transmitancia 44-80%.
  • Categoría 2: transmitancia 19-43%.
  • Categoría 3: transmitancia 9-18%.
  • Categoría 4: transmitancia 3-8%.

La montura de las gafas de sol

Las monturas o armazones de las gafas de sol pueden estar fabricadas de metal, como el acero, el aluminio o el titanio, o de materiales sintéticos, como el plástico o el nylon.

Actualmente todas las monturas de gafas de sol se fabrican de manera que resulten extremadamente ligeras y a la vez flexibles y capaces de resistir los impactos y la torsión sin doblarse ni partirse.

De las medidas de las monturas de las gafas de sol, el ancho del puente y la longitud de la patilla son las que más influyen en su comodidad de uso.

Guia de compra de gafas de sol

Consejos al comprar unas gafas de sol

El uso de gafas de sol homologadas disminuye en gran medida el riesgo de sufrir problemas oculares relacionados con el sol, cuyas lesiones son en muchos casos irreversibles.

Por ese motivo hay que utilizar siempre gafas de sol de calidad que filtren adecuadamente las radiaciones solares y que sean adecuadas para nuestras circunstancias personales y las actividades laborales y de ocio que vayamos a desarrollar con ellas.

Veamos algunos consejos a seguir a la hora de adquirir unas gafas de sol.

  • Establecimientos especializados: es aconsejable informarse adecuadamente de cuáles son los tipos de gafas de sol más adecuados en cada caso para las actividades que se vayan a llevar a cabo con ellas. Para ello, es conveniente adquirir las gafas de sol en establecimientos especializados, que garantizan la calidad del producto, y dejarse asesorar por personal experto que pueda aconsejarnos convenientemente.
  • Gafas de sol de calidad: siempre deben adquirirse gafas de sol de calidad, que cuenten con filtros de protección solar de buena calidad para impedir que lleguen al ojo las radiaciones dañinas, como el infrarrojo y el ultravioleta, reduzcan la intensidad de las radiaciones visibles para evitar el deslumbramiento y proporcionen una visión nítida y confortable.
  • Uso previsto: por encima de modas y corrientes estéticas debemos considerar en qué momentos y actividades laborales o de ocio se van a utilizar las gafas de sol, así como las circunstancias personales del usuario, ya que ciertas personas, como los operados de cataratas, personas que usan lentes de contacto, trabajadores expuestos a la soldadura eléctrica, personas expuestas mucho tiempo al sol o que viven en zonas de gran altura, pacientes con alteraciones de la conjuntiva o personas expuestas a lámparas de sol o solariums, son más vulnerables a la radiación ultravioleta.
  • Color: el color de las lentes de las gafas de sol no influye en las propiedades protectoras de las gafas de sol frente a las radiaciones solares, pero para usos generales son aconsejables gafas de sol de colores neutros, como el verde, gris o marrón, por ser los que menos modifican el contraste y las tonalidades.
  • Lentes: son preferibles las gafas de sol con lentes de alta calidad que filtren adecuadamente las radiaciones solares nocivas, ya que las de baja calidad pueden causar aberraciones ópticas así como dejar pasar la radiación solar.
  • Corrección óptica: en caso de ser miope, hipermétrope o astígmata, es recomendable adquirir gafas de sol graduadas con corrección óptica para compensar los defectos visuales.
  • Etiqueta: el etiquetado de las gafas de sol debe cumplir los requisitos legales y tener especificada la categoría de filtro para la radiación UV, de 0 a 4 en función de su capacidad de absorción de la luz, así como incluir la marca CE como estándar de calidad.
  • Montura: en las gafas de sol es importante utilizar monturas envolventes que se ajusten al rostro de modo que protejan los ojos desde todos los ángulos, de manera que ofrezcan la mayor protección frontal y lateral posible frente a los rayos UV.
  • Estuche: es conveniente utilizar estuches resistentes a golpes y caídas.
  • Filtro de protección: independientemente del color del cristal, las gafas de sol deben contar con un filtro de protección frente a la radiación ultravioleta adaptado al uso previsto de las gafas de sol, según nuestras actividades, como conducción de automóviles, esquí, vela, esquí, etc. A este respecto, debemos recordar que las gafas de sol no están fabricadas para proteger las estructuras oculares en la observación directa de los eclipses solares ni para broncearse con rayos UVA.
  • Moda: dado que las gafas de sol también tienen un componente relevante de moda y estética, a la hora de adquirirlas es conveniente valorar aspectos como el tipo de rostro, el estilo o la forma de vestir, a fin de que sean congruentes con nuestro atuendo y estética.