Los limpiafondos son accesorios fundamentales para el correcto mantenimiento de una piscina, ya que permiten la limpieza del fondo de la piscina y en ocasiones también de las paredes, la línea de agua y los peldaños de la escalera. Los limpiafondos tienen gran repercusión en la calidad del agua, al evitar que se depositen sedimentos en el fondo de la piscina donde se acumulen bacterias y proliferen organismos nocivos para la salud, y en la vida útil de la piscina, al reducir el deterioro del revestimiento.

Índice de contenidos
Tipos de limpiafondos
Un limpifondos de piscina es un limpiador destinado a recoger los desechos y sedimentos de las piscinas, por lo general mediante un sistema que combina la aspiración y el filtrado del agua. No sólo se utilizan en las piscinas, sino también en otros tipos de instalaciones acuáticas, como spas o bañeras de hidromasaje.
Veamos los principales tipos de limpiafondos para piscinas:
Limpiafondos manuales o de mano
Es el modelo más básico, ya que consiste en un cepillo o recogedor que se pasa manualmente, obteniendo la fuerza de aspiración de la bomba de la depuradora. Son limpiafondos cuyo funcionamiento es semejante a una aspiradora doméstica, puesto que son manejados por el usuario mediante un mango telescópico o pértiga que permite dirigirlo. Están compuestos por un cabezal aspirador conectado a la toma de aspiración de la piscina o a un skimmer a través de una manguera. Normalmente no cepillan el suelo, sólo aspiran la suciedad, que acaba en el propio filtro de la piscina.
Limpiafondos automáticos
También llamados robot limpiafondos o Robot de piscina: los modelos automáticos limpian la piscina de forma automática, cubriendo toda la superficie de la piscina sin la intervención del usuario. Realizan un movimiento autónomo, de tal forma que el usuario no debe manejarlos. Hay dos tipos de limpiafondos automáticos:

Limpiafondos eléctricos
Funcionan con motores alimentados por energía eléctrica. Son limpiafondos que operan de forma totalmente independiente del sistema de filtración de la piscina. Para desplazarse incorporan un sistema de navegación inteligente que ejecuta una lógica de exploración, obteniendo la mejor cobertura de la superficie de la piscina. Suelen tener diferentes programas disponibles, por ejemplo para limpiar sólo el fondo, el fondo y las paredes, bajo consumo de energía o alta intensidad, así como un modo manual para limpiar un área específica. Tienen un sistema de propulsión que permite que se muevan a través de la parte inferior de la piscina e incluso trepan las paredes. En algunos modelos el usuario no tiene la opción de manejarlos, pero otros modelos sí que permiten dirigirlos hacia donde el usuario prefiera. Disponen también de cepillos rotativos, filtro, mando por cable y a veces control remoto inalámbrico.
Limpiafondos hidráulicos
Funcionan mediante la fuerza hidráulica del agua, así que no hay necesidad de utilizar electricidad o una conexión eléctrica. La cobertura de la superficie de la piscina no es óptima, ya que realizan una limpieza al azar. Además, se pueden atascar fácilmente. Por lo general no cepillan el suelo, sólo aspiran. Conviene que tengan una boquilla de conexión de buena calidad para reducir las pérdidas de succión. Hay dos tipos de limpiafondos hidráulicos:
Limpiafondos de presión
Están constituidos por un aspirador accionado por la presión del agua proporcionada por una entrada externa, que acciona el compresor. La toma de agua puede estar conectado a la red de riego, la red pública, la bomba de la depuradora o una bomba adicional. Tienen su propio filtro, a fin de no sobrecargar el filtro de la depuradora. En este tipo de limpiafondos, la entrada de agua de la piscina se presuriza con el uso de una bomba de refuerzo, lo que hace que este tipo de limpiafondos sea el de más alto consumo de electricidad. El agua a alta presión se utiliza para la locomoción y la succión de la suciedad, empleando el efecto Venturi.
Limpiafondos de succión
Consisten en una aspiradora que está conectada directamente a la boca de aspiración de la depuradora o a un skimmer mediante una manguera o tubo flexible, de tal manera que un sistema Venturi acciona tanto la aspiración como el desplazamiento del robot. Por lo general utilizan el filtro de la depuradora para el tratamiento de las impurezas que contiene el agua aspirada, aunque algunos modelos tienen bolsa de filtro independiente.
Como vemos, existen diversos tipos de limpiafondos, que utilizan distintas fuentes de energía y con diferentes sistemas de funcionamiento. Por ello, a la hora de adquirir un limpiafondos es recomendable valorar ciertos aspectos para elegir el más adecuado, como el presupuesto disponible, el tipo de piscina, las necesidades de limpieza y las características de cada tipo de aparato, ya que existen numerosas alternativas.
Consejos para comprar limpiafondos
Los limpiafondos se han convertido en uno de los accesorios para piscinas más demandado por los usuarios, ya que es esencial usarlo periódicamente para mantener el estado del agua en perfecto estado para bañarse en ella.
Los limpiafondos para piscinas facilitan enormemente la limpieza y mantenimiento de la piscina, pero para elegir el más adecuado a nuestras necesidades, lo primero que debemos tener en cuenta es para qué queremos el limpiafondos:
- Frecuencia de las limpiezas: debemos valorar si vamos a utilizarlo a diario o para limpiar una importante cantidad de suciedad, a sólo vamos a realizar limpiezas puntuales y de poca exigencia.
- Disposición de la piscina: una piscina al aire libre, expuesta al viento y con un uso intensivo precisa un equipo más potente que una piscina protegida por una cubierta.
- Forma y tamaño de la piscina: debemos tener en cuenta si la piscina tiene formas regulares o irregulares con múltiples curvas, si la profundidad es uniforme o con pendiente, si es grande o de tamaño reducido, así como si cuenta con obstáculos como escaleras, bancos, barandillas o focos.
- Capacidad de la bomba de la piscina: para utilizar un limpiafondos hidráulico es esencial determinar qué capacidad tiene la bomba de filtración de la piscina.
- Requisitos de limpieza: debemos tener en cuenta si necesitamos limpiar únicamente el fondo de la piscina o también las paredes y la líneas de agua.
- Tipo de revestimiento: es importante el tipo de revestimiento, ya que no todos los revestimientos se ensucian igual o tienen la misma necesidad de mantenimiento. En las piscinas de poliéster o liner, la suciedad se suele acumular en el fondo de la piscina por tratarse de una superficie lisa, con lo que puede no ser necesario un robot que suba por las paredes. En las piscinas con revestimiento cerámico o similar, se va acumulando suciedad en las uniones o juntas del revestimiento, por lo que es recomendable un limpiafondos que suba paredes.
