Ropa de ciclismo de invierno

La ropa de ciclismo de invierno es ropa de ciclismo especialmente concebida para la práctica del ciclismo invernal o en condiciones duras de frío y lluvia, por lo que debe estar fabricada con materiales térmicos, impermeables y transpirables, y diseñada para que el cuerpo humano sea capaz de soportar bajas temperaturas sobre la bicicleta.

Ropa de ciclismo de invierno

Características de la ropa de ciclismo de invierno

La ropa de ciclismo de invierno es ropa de ciclismo diseñada específicamente para practicar el ciclismo en condiciones invernales con frío y lluvia, por lo que está pensada para que el cuerpo humano sea capaz de soportar bajas temperaturas sobre la bicicleta.

Por ello, la ropa de ciclismo de invierno es ropa larga, fabricada con materiales térmicos, impermeables, de alta densidad y transpirables.

Veamos las principales prendas y accesorios que resultan indispensables en la ropa de ciclismo de invierno para resistir los rigores invernales sobre la bicicleta:

  • Sobrecalzado: también conocidos como cubrebotas o botines. Son una especie de calcetines que se superponen sobre la zapatilla para evitarnos el frío, generalmente suelen ser de neopreno.
  • Calcetines de invierno: los calcetines son más gruesos que los de verano y están reforzados en la parte del empeine para protegernos del impacto frío del viento.
  • Culote largo de ciclismo: se trata de un pantalón ajustado de ciclismo, el cual para uso invernal cubre la pierna entera y se fabrica en tejido térmico. Pueden tener tirantes para un mayor abrigo de la parte abdominal y lumbar.
  • Camiseta interior: la camiseta interior suele ser térmica pero con zonas transpirables en sus laterales para favorecer la evacuación del sudor.
  • Chaqueta térmica: se trata de una cazadora térmica ajustada cuya función es aislar la zona del tronco del frío exterior.
  • Guantes de ciclismo de invierno: guantes para las manos que cubren los dedos en su totalidad, con refuerzos en la palma de la mano para facilitar el agarre del manillar durante horas.
  • Gorro de ciclismo: gorro térmico para proteger las orejas y absorber el sudor. Debe ser fino para poder llevarlo bajo el casco sin producir malestar.
  • Gafas: son las mismas que se emplean en verano pero con cristales claros, amarillos, naranjas o transparentes para mejorar la visión, ya que en invierno por lo general la visibilidad empeora debido a que la luminosidad es inferior.
  • Cinta para el cuello: protege el cuello y evita la entrada de aire frío por la parte superior de la chaqueta. Las cintas multiuso pueden ser usadas de diversas maneras, por ejemplo como gorro o para cubrir las orejas.
  • Chubasquero: son prendas impermeables y transpirables a la vez, por lo general muy comprensibles para poderlos llevar en el bolsillos del maillot y sacarnos de un apuro en caso de lluvia.
  • Cortavientos: se fabrican en tejido transpirable y simultáneamente impermeable al viento, para proteger del frío sin provocar sudoración excesiva.