La ropa de ciclismo urbano es un tipo de ropa especialmente diseñada para moverse en bicicleta en un entorno urbano, por lo que permite andar en bici con comodidad y a la vez tiene una estética acorde con la ropa de calle. Aunque la oferta de ropa de ciclismo urbano era escasa hasta ahora comparando con el amplio surtido de ropa de ciclismo deportivo disponible en el mercado, esto está cambiando con el auge actual del ciclismo urbano.
Características de la ropa de ciclismo urbano
Las necesidades y estilo de vida actual permiten que muchas personas se transporten en bicicleta por la ciudad, ya sea para realizar actividad física, por placer o por motivos de trabajo. Para estas personas lo más adecuado es la ropa de ciclismo urbano, ya que son prendas adecuadas para la bicicleta pero presentables para la vida urbana.
Muchos urbanitas necesitan compatibilizar el empleo de la bicicleta con las exigencias de su trabajo, estudios o aficiones, ya que la bici es una parte de su estilo de vida. Por ello, en lo referente a ropa y zapatos, el hecho de emplear habitualmente la bicicleta en la ciudad como medio de transporte no puede ser un factor limitante en la forma de vestir o calzar.
Así pues, la ropa de ciclismo urbano debe cumplir las siguientes condiciones:
- Suficientemente técnica como para pedalear con eficacia.
- Suficientemente cómoda como para andar y trabajar con normalidad.
- Suficientemente elegante como para ir a trabajar, estudiar o salir a cenar, por lo que no debe parecer ropa para montar en bici.
- Ligera y ventilada para verano, térmica e impermeable para invierno.
Las marcas de ropa de ciclismo urbano confeccionan todo tipo de prendas en diseños cómodos, funcionales y en diferentes estilos, de acuerdo a los gustos y necesidades de los usuarios. La ropa de ciclismo urbano incluye todo tipo de prendas como chaquetas, camisas, zapatillas, camisetas, pantalones, jeans, shorts, jerseys, calcetines y muchas prendas más.
En pantalones, jeans y shorts, generalmente los modelos cuentan con diseños tales que, aunque llevan badana para mejorar el apoyo en el sillín, no resulta molesta a la hora de caminar o permanecer sentado en una silla convencional, lo cual es muy importante sobre todo para quienes trabajan o pasan largos períodos sentados en la oficina. Generalmente la parte de atrás es un poco más alta que la delantera para que al inclinarse a pedalear, la prenda permanezca en su lugar sin molestar en la cintura. Los pantalones cuentan con una cierta articulación preformada a la altura de las rodillas para mayor comodidad.
Respecto a los materiales de la ropa de ciclismo urbano, son muy usuales los tejidos técnicos con spandex o lycra, lo que ofrece secado rápido y cierta elasticidad que facilita el ajuste y los movimientos, sin necesidad de que las prendas sean ceñidas al cuerpo.
Para algunas prendas se emplean telas en tejidos repelentes al aire y al agua, para evitar el rápido enfriamiento del cuerpo debido a la evaporación. Generalmente se trata de telas que en la parte que va pegada a la piel son suaves y absorben el sudor, de manera que resultan muy confortables además de atractivas debido a su apariencia.
Además, la ropa de ciclismo urbano debe acomodarse a las condiciones climáticas, por lo que en verano elegiremos ropa ligera y ventilada, mientras que en invierno usaremos ropa de ciclismo urbano con capacidades térmicas e impermeables adaptadas para condiciones de frío y lluvia.
Un punto especialmente importante para quienes utilizan la bici en la ciudad habitualmente es el calzado, ya que el calzado convencional es poco apropiado para pedalear por la escasa rigidez de la suela. Existen zapatillas específicas para ciclismo urbano de gran eficacia al pedalear, ya que por su rigidez transmiten con gran eficacia la fuerza a los pedales y pueden llevar calas, siendo su principal inconveniente que no son tan cómodas para andar como el calzado normal. Por otra parte, dado que no hay tanta variedad de modelos disponible, puede que no encontremos modelos cuya estética sea acorde con nuestras preferencias.
Es muy frecuente que la ropa de ciclismo urbano cuente con algunas franjas reflectantes estratégicamente situadas, de tal manera que se perciban cuando el usuario circula en la bicicleta, pero no cuando está en otros lugares ajenos al ciclismo.