El programa Calibre consiste en un conjunto de aplicaciones de software que permiten a los usuarios administrar colecciones de libros electrónicos, así como crear, editar y leer libros electrónicos. Calibre es gratuito y de código abierto. Funciona en múltiples plataformas y soporta una variedad de formatos, incluyendo los formatos más comunes ePub y Mobi (utilizado en el Kindle de Amazon). Calibre también ofrece otras funciones como sincronización de eBooks con lectores de libros electrónicos y conversión de diferentes formatos, entre otras.
Características de Calibre
Calibre es un software que funciona como gestor y organizador de libros electrónicos. Este software tiene también la capacidad de convertir entre una gran cantidad de formatos de archivos de libros electrónicos. Calibre es un software libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.
Calibre fue desarrollado por Kovid Goyal con la ayuda de un grupo de desarrolladores y está programado en lenguajes Python y C. Este programa es multiplataforma y es compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS y Microsoft Windows. También es compatible con sistemas operativos móviles como iOS y Android. En cuanto a su desarrollo, Calibre tiene un ciclo de desarrollo bastante rápido, por lo que son frecuentes las actualizaciones y las funcionalidades que se le agregan.
Por lo que se refiere a sus funciones, Calibre cuenta con varias características que facilitan la labor de gestión de libros electrónicos. Los libros electrónicos se pueden importar a la biblioteca de Calibre, ya sea cargando archivos manualmente o sincronizando un dispositivo de lectura de libros electrónicos con la biblioteca Calibre. Además, Calibre permite acceder al contenido de la biblioteca de Calibre de forma remota, mediante un navegador web, gracias a la interfaz web de que dispone.
En lo que se refiere a la gestión de libros, la función principal de Calibre es catalogar y ordenar libros electrónicos. Fue diseñado de acuerdo al concepto de libro lógico y en consecuencia la base de datos de un archivo de entrada (de determinado formato) es la misma para otros distintos formatos de salida.
En cuanto a ordenación de libros, Calibre permite ordenar libros mediante su base de datos teniendo en cuenta datos como título, autor, fecha, editor, clasificación, serie, comentarios y etiquetas. Además, también permite recuperar metadatos estando conectado a Internet, siempre y cuando el libro tenga asignado un numero ISBN.
Por lo que respecta a la conversión entre formatos, Calibre es compatible con una gran cantidad de formatos y es capaz de convertir cualquier archivo de entrada con el que es compatible, en cualquiera de los formatos de salida con los que cuenta. Entre los formatos de entrada están los formatos de libros electrónicos ePub, HTML, PDF, RTF, txt, cbc, fb2, lit, Mobi, ODT, prc, pdb, PML, RB y los archivos de eComic, cbz y cbr. Los formatos de salida son ePub, fb2, OEB, lit, lrf, Mobi, pdb, pml y rb.
Calibre también contiene una aplicación para crear y editar libros electrónicos directamente. Se pueden editar la mayoría de los formatos de libros electrónicos, por ejemplo, cambiando la fuente, el tamaño de la fuente, los márgenes, los metadatos o agregando una tabla de contenido generada automáticamente.
La conversión de formatos y la edición se aplican a libros digitales con licencia apropiada, pero los libros electrónicos adquiridos comercialmente pueden necesitar eliminar las restricciones de gestión de derechos digitales (DRM). A este respecto, Calibre no admite de forma nativa la eliminación de DRM pero puede permitir la eliminación de DRM mediante la instalación de complementos con esa funcionalidad.
Respecto a la sincronización, Calibre es compatible con los más populares lectores de libros electrónicos y carga directamente los libros en esos dispositivos. Los libros electrónicos se pueden exportar a todos los dispositivos de lectura compatibles. Además, también es compatible con los sistemas operativos móviles iOS y Android presentes en teléfonos inteligentes y tabletas, aunque se necesita la instalación de determinadas aplicaciones para que se pueda sincronizar con esos dispositivos.