
La Chemex es una de las cafeteras de filtro más populares del momento, que ha crecido en paralelo al mercado del café de especialidad, y que se distingue por un diseño exquisito y una forma de preparar el café. A diferencia de otros tipos de cafeteras como la prensa francesa o la cafetera italiana, para hacer café con la Chemex se necesita un filtro desechable y se calienta el agua en un hervidor.
Índice de contenidos
Tamaños de Chemex
Existen varios tamaños de cafetera que se adaptan a todas las famílias o usos:
- 3 tazas (0,44l/3 onzas)
- 6 tazas (0,89l/30 onzas)
- 8 tazas (1,18l/40 onzas)
- 10 tazas (1,48l/50 onzas)
Cómo preparar café en una Chemex
El proceso para preparar café con una Chemex es bastante sencillo y apto a adaptaciones según el gusto de la persona que lo prepare. A nivel de medidas, se suele usar el ratio de 1 gramo de café por cada 15 de agua, y por cada taza necesitaremos 10 gramos de café. Una vez tenemos las cantidades claras, el proceso es simple:
- Moler el café: se recomienda tener un molinillo de café y hacer la molienda justo antes de cada uso para que se pueda disfrutar al máximo de las aromas y propiedades del café. Recomendamos un molinillo de muelas por su consistencia y poder adaptar la molienda al tipo de máquina que estemos usando.
- Pon el filtro: coloca el filtro de café en la parte cónica de la Chemex. Existen muchos tipos diferentes de filtros, pero recomendamos elegir filtros sin blanquear o permanentes, por el impacto que puede tener en el sabor.
- Calentar el agua: calienta el agua en un hervidor hasta justo antes del punto de ebullición (90 y 93º).
- Pon el café en el filtro: vierte el café molido en el filtro y echa un poco de agua caliente en el café, con el objetivo de despertar las aromas. Espera unos 45 segundos. Nota: en algunos casos, los maestros cafeteros también vierten agua caliente al filtro vació.
- Vierte el agua: cuando hayas dejado pasar esos 45 segundos, sigue virtiendo poco a poco el resto del agua en círculos, dando tiempo a que el agua se filtre y convierta en café.
- Disfruta del café recién preparado :)
¿Te has quedado con dudas? Aquí un vídeo del proceso de preparación:
Historia de la cafetera Chemex
La cafetera Chemex es una cafetera manual de vidrio de filtro y sin generación de calor incluída, inventada por Peter Schlumbohm en 1941 y actualmente fabricada por la Chemex Corporation en Chicopee, Massachusetts.
En 1958, los diseñadores del Instituto de Tecnología de Illinois dijeron que la cafetera Chemex es “uno de los productos mejor diseñados de los tiempos modernos” y está incluida en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Desde entonces, han surgido decenas de alternativas con un diseño similar y algo más económicas, pero Chemex sigue siendo el nombre del tipo de preparación de café.
Filtros de cafetera Chemex
Existen tantos tipos de filtros de café como gustos y preferencias, por lo que únicamente cubriremos las clases más populares o con las que se puedan hacer un mejor café.
Filtros desechables
La marca Chemex y los estándares del café de especialidad recomiendan usar filtros desechables porque nos permiten mantener las aromas del café y son más fáciles de limpiar y mantener. Dentro de los desechables podemos encontrar muchos tipos y materiales diferentes, pero lo más importante es el grosor del papel y su calidad.
Filtros reutilizables
Para evitar comprar filtros cada pocas semanas, la opción más eficiente es elegir un filtro reutilizable y que podamos usar a diario con un simple lavado. Aunque la marca Chemex no fabrica filtros de este tipo, otros fabricantes nos ofrecen un gran catálogo de alternativas que se adaptan perfectamente a la Chemex que tengamos en casa.
Alternativas a la Chemex
Comprar una cafetera Chemex es más que comprar una cafetera de filtro: es comprar exclusividad y diseño. Si eres un fan del café pero te gustaría pagar menos por una cafetera similar, te presentamos algunas alternativas más baratas:
Bodum Pourover
Bodum es una marca con orígenes en Suiza y Dinamarca que ha desarrolado diferents cafeteras, entre ellas la Bodum Pourover, una alternativa de gran calidad. Las principales diferencias respecto a la Chemex son:
- La Bodum Pourover viene con un filtro metálico permanente, por si no queremos usar filtros desechables.
- La pieza de agarre es de plástico o silicona en lugar del corcho.
- El precio suele ser entre un 30 y un 50% inferior al de la Chemex.
Se puede comprar en la web de Bodum o en Amazon: