Las cafeteras de cápsulas o cafeteras monodosis son un tipo de cafeteras express en las que se introduce una cápsula sellada que contiene café, a través de la cual se hace pasar agua caliente a alta presión, obteniendo así una taza de café. Las cafeteras de cápsulas han sido un éxito comercial por su comodidad y facilidad de uso, por la calidad y homogeneidad del café, y por requerir muy poco mantenimiento o limpieza, existiendo modelos multi-bebida que además pueden elaborar té, chocolate o infusiones.
Índice de contenidos
Características
Las cafeteras de cápsulas son un tipo de cafeteras express que emplean cápsulas de café, un envase que contiene la dosis de café necesaria para preparar una taza de café (entre 5 y 7 gr). Las principales ventajas de las cafeteras de cápsulas son:
- Comodidad y facilidad de uso.
- Fácil de limpiar.
- Calidad del café, ya que la cápsula conserva el aroma del café y lo protege de las humedad.
- Homogeneidad del café obtenido, ya que en las cafeteras de cápsulas la dosificación y prensado del café siempre son los mismos.
- Hay disponibles cápsulas de té, capuchino, café con leche, chocolate o infusiones que convierten las cafeteras de cápsulas en máquinas multi-bebida.
Las desventajas son:
- Coste elevado, tanto las máquinas como las cápsulas.
- Son sistemas patentados cerrados no intercambiables, por lo que el usuario se ve obligado a emplear las cafeteras de cápsulas y la red de distribución del cápsulas del fabricante titular de la patente.
Sistemas de cafeteras de cápsulas
Existen numerosos formatos de cápsulas de café, veamos los principales:
- Nespresso: desarrollado por Nestle, destaca por la calidad y variedad de sus cafés. Dispone de diversas cafeteras de cápsulas de fabricantes como Krups, Siemens o Delonghi. Las cápsulas se distribuyen por Internet, teléfono o en sus tiendas, presentes sólo en grandes capitales. Sólo disponen de cápsulas de café, siendo su precio superior a Dolce Gusto, Tassimo o Senseo.
- Dolce Gusto: desarrollado por Nestle, al igual que Nespresso. Sus cafeteras de cápsulas las fabrica Krups y son sólidas y fáciles de usar. No tienen la variedad de cafés de Nespresso pero cuentan con chocolate y capuchino y sus cápsulas pueden adquirirse en grandes superficies, siendo su precio inferior a Nespresso.
- Tassimo: sistema de Kraft, sus cafeteras de cápsulas las fabrica Bosch y son multi-bebida, ya que dispone de gran variedad de marcas (Milka, Starbucks, Carte Noire, Jacobs, Kenco) y preparados (café, café con leche, capuchino, chocolate y té). Las máquinas son semi-automáticas, un código de barras incorporado en la cápsula controla la preparación de la bebida, siendo el coste de las cápsulas similar a Dolce Gusto.
- Senseo: sistema de Philips, cuenta con cápsulas de café, café con leche, capuchino y chocolate, destacando por el precio de cápsulas y máquinas, más bajos que la competencia.
- Stracto: sistema de Fagor, fabricante de la máquina, sólo dispone de cápsulas de café, siendo el precio de las cápsulas similar a Nespresso.
Guía para comprar cafeteras de cápsulas
Las cafeteras de cápsulas consisten en un sistema que produce la bebida a partir de cápsulas que contienen café molido y carece de las complicaciones de preparación y del cuidado posterior que implica el uso de una cafetera común.
Las cafeteras de cápsulas o cafeteras monodosis tienen un auge en aumento dada la facilidad de uso y la excelente calidad de las bebidas. Incluso, en su gran mayoría tienen sistema automático de descalcificación y autolimpieza. Esto ofrece la ventaja de poder usar la misma cafetera de cápsulas para distintos tipos de bebida, una tras otra sin mezclar sabores o aromas.
Existe una gran variedad de marcas y modelos de cafeteras de cápsulas, por lo que antes de adquirir una, es necesario primero que nada determinar nuestras necesidades.
¿Solamente tomamos café? ¿A nosotros o a la gente con quien convivimos le gusta algún otro tipo de bebidas calientes como chocolate o té? Existen cafeteras de cápsulas exclusivamente para café, pero también hay cafeteras de cápsulas multibebidas calientes y frías.
Elegir la marca
Una vez decidido este punto habrá que verificar también la disponibilidad de las cápsulas, ya que no todas las cafeteras de cápsulas utilizan el mismo tipo.
Lo ideal es probar cada una pero no siempre es posible. A continuación se enumeran los principales tipos de cafeteras de cápsulas y algunas de sus características.
- Nespresso: ofrece cápsulas en 16 variedades que se venden por Internet o en tiendas Nespresso. Las cafeteras son fabricadas por reconocidas marcas.
- Dolce Gusto: ofrece una extensa gama de de bebidas frías o calientes como capuccino, macchiato, Nestea, chococino y otros. Estas cafeteras de cápsulas así como las cápsulas se consiguen en tiendas de autoservicio.
- Tassimo: esta cafetera de cápsulas prepara una extensa gama de bebidas tanto frías como calientes. El código de barras de cada cápsula es leído por la cafetera, por lo que no hay que hacer ningún ajuste. Muy fácil de conseguir en el supermercado.
- Senseo: maneja 10 tipos de café. Tanto las cápsulas como las cafeteras son de precios muy accesibles. Se consiguen en supermercados.
Factores a tener en cuenta
Algunos puntos importantes a tener en cuenta en las cafeteras de cápsulas son:
- Potencia: es un factor determinante en la velocidad de preparación del café y en la forma de alcanzar la óptima temperatura de la máquina. Una potencia de entre 1.200 y 1.500 W se considera adecuada.
- Presión: la presión mínima para un buen expresso es de 5 a 15 bares, obteniéndose mejores resultados a presiones altas, por encima de 9 bares.
- Ruido: la mayoría de las cafeteras de cápsulas hacen ruido, aunque algunas son un poco más silenciosas.
- Depósito de agua: un litro es una buena cantidad. Es muy conveniente si el depósito es extraíble y con indicador de nivel.
- Control de volumen de café: en la mayoría es automático al elegir el tipo de café a preparar, o bien se indica en el código de barras impreso en la cápsula. En cualquiera de los dos casos, la máquina para automáticamente. No todas las cafeteras de cápsulas tienen esta función.
- Sistema de calentamiento de agua: el sistema thermoblock es el ideal, ya que calienta el agua en forma uniforme y rápida, además de que reduce el acumulamiento de cal.
- Mantenimiento y limpieza: algunas tienen sistema de autolimpieza y descalcificación.