El shiatsu es un tipo de masaje en el que el terapeuta aplica presión sobre el cuerpo del paciente utilizando las manos (especialmente pulgares y palmas), codos y rodillas, incluyendo además otras técnicas de masaje como estiramientos, movilizaciones y manipulaciones articulares, con el objetivo de corregir disfunciones, tratar dolencias y mantener la salud.
Qué es el shiatsu
El shiatsu es un tipo de masaje de origen japonés, cuyo nombre proviene de los términos
"Shi" y "Atsu", "dedo" y "presión en alguna zona del cuerpo" en idioma japonés. Así pues, la terapia shiatsu consiste en presión aplicada por el terapeuta en distintas zonas del cuerpo del paciente.
En la terapia shiatsu la presión es aplicada especialmente con las manos utilizando el pulgar y las palmas, aunque también se utilizan los codos y rodillas del terapeuta. Algunas veces la terapia incluye además algunos movimientos y manipulación de articulaciones y estiramientos musculares.
La terapia shiatsu no incluye el uso de ningún instrumento accesorio en su aplicación y es utilizada para el tratamiento y alivio de algunos padecimientos o disfunciones en el organismo, así como para mantener la salud.
Existen diferentes estilos de shiatsu en la actualidad, incluyendo algunos que combinan la psicoterapia, otros se basan exclusivamente en la medicina tradicional china y muchos otros con distintas variantes, además de que se continúa investigando e innovando pero con el mismo principio de eliminación del estrés y el estímulo al organismo y su natural sistema de recuperación.
Un especialista en shiatsu requiere de un gran conocimiento del cuerpo y sus funciones, así como de una vasta experiencia que le permita identificar por medio del tacto en las determinadas zonas del cuerpo del paciente, los puntos donde se refleja algún posible padecimiento.
Esto, combinado con la información previa que recabó del paciente sobre sus sensaciones, su manera de reaccionar, la apariencia de la lengua o el tipo de expresiones al ser sometidas a presión las distintas partes del cuerpo, dan al terapeuta los indicios necesarios para desarrollar el tratamiento.
La terapia shiatsu no solamente se ocupa de los padecimientos físicos, sino que también trata de equilibrar cuerpo, mente y espíritu para que habiendo armonía, el cuerpo funcione sin problemas. Al eliminar los factores que están ocasionando o conflicto se recupera la armonía y por ende el buen funcionamiento orgánico.
La aplicación del shiatsu puede ayudar en diversos problemas y patologías, como migraña, dolores menstruales, depresión y problemas cervicales y de espalda, entre otros.