Fuente web (feed)

Una fuente web, canal web o feed (feed significa alimento en inglés), es un medio de redifusión de contenido web que se utiliza para suministrar a los suscriptores información actualizada. Cuando una página web redifunde su contenido mediante un feed, los internautas pueden suscribirse mediante un programa agregador para estar informados de las novedades.

Fuente web - feed

Qué es una fuente web (feed)

Se conoce como fuente web o feed (término en inglés que significa alimento) a un medio de difusión del contenido web, mediante el cual se distribuye la actualización de determinado sitio entre los usuarios que se han subscrito.

Los sitios que han popularizado y que más utilizan este tipo de fuente web son los blogs, por ser sitios especializados en materias específicas.

El contenido de la fuente web puede ser leído por lo denominados agregadores, software que permite visualizar la lista de todas las actualizaciones de los diferentes sitios al que el usuario se ha subscrito.

Existen varios formatos de fuentes web:

  • RSS: Really Simple Syndication, sindicación realmente simple.
  • Atom: Atom Syndication Format.
  • RDF/XML: RDF (Resource Description Framework) con formato XML (Extensible Markup Language).

Dado que el formato RSS fue el primer formato feed, además de ser el más extendido junto con Atom, es habitual referirse a las fuentes web con el término RSS, independientemente de que el formato de dicha fuente sea RSS o no.

Las fuentes web tienen muchos beneficios:

  • Mantienen informados a los usuarios sobre las novedades en sus temáticas de interés.
  • Ahorran tiempo a los internautas, ya que estos no tienen que volver al sitio para informarse de las novedades, sino que sólo accederán al mismo si lo consideran necesario.
  • No generan spam, porque sólo se accede a los feed mediante la subscripción voluntaria del usuario y permite borrarse del mismo cuando se desee.

El agregador o lector de feeds, la herramienta para suscribirse de las fuentes web, funciona de manera similar al correo electrónico. Muestra los títulos de las publicaciones a modo de resumen, lo que permite filtrar la información, escoger qué leer y qué ignorar. Existen varias opciones para contar con un agregador:

  • Agregador como aplicación independiente (standalone): se instala en la computadora de usuario.
  • Agregador integrado en el navegador: va integrado en el navegador del usuario y genera una pestaña con todas las nuevas noticias. En caso de no tenerlo, en la mayoría de navegadores usualmente se puede instalar como plugin.
  • Agregador online: sitio web que permite al usuario suscribirse a diferentes feeds.

Así pues, suscribirse con un agregador a las fuentes web, caracterizadas generalmente con el icono naranja RSS, es una manera muy recomendable de estar al tanto de las últimas novedades en nuestros sitios preferidos, y así recibir cómodamente toda la información actualizada.