En el ámbito de la informática, LAMP es un paquete de software que incluye los componentes necesarios para construir un servidor web, integrado por Linux (sistema operativo), Apache (servidor HTTP), MySQL/MariaDB (base de datos) y PHP (lenguaje de programación). LAMP es la solución más extendida en servidores web, debido a que es software libre, de código abierto y gratuito.
Qué es LAMP
El acrónimo LAMP hace referencia a una infraestructura de Internet que utiliza las herramientas Linux (sistema operativo), Apache (servidor web), MySQL/MariaDB (gestor de base de datos) y PHP/Perl/Phyton (lenguajes de programación).
Si bien en el origen estos programas de código abierto no fueron desarrollados para trabajar en conjunto, se ha popularizado su combinación, debido a que se trata de software libre, de código abierto y gratuito. Actualmente sus componentes se incluyen en la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux.
La influencia de la editorial O’Reilly en el mundo del software libre ha hecho que el término LAMP se haya popularido rápidamente en todo el mundo.
Veamos cuáles son los componentes de un sistema LAMP:
- Linux: el sistema operativo es GNU/Linux, un sistema operativo tipo Unix portable, multi tarea y multi usuario.
- Apache: servidor HTTP que es software libre y de código abierto, el servidor web más utilizado en la actualidad, que ofrece una plataforma para el diseño y evaluación de servidores web.
- MySQL/MariaDB: sistema de gestión de base de datos relacional, multi-hilo y multi-usuario, que utiliza el lenguaje de consulta de base de datos SQL.
- PHP: el lenguaje de programación web del lado del servidor más extendido a nivel mundial, diseñado para la creación de sitios web de contenido dinámico. El lenguaje de programación PHP en ocasiones es sustituido o complementado por Perl o Python.
Respecto a sus puntos fuertes, utilizar LAMP supone un gran número de ventajas para los desarrolladores:
- Seguridad: dado que Linux es un sistema operativo especialmente centrado en la seguridad, es en una opción muy atractiva para su uso como servidor web.
- Software libre: todos los componentes de LAMP son software libre, lo que significa que el código fuente es proporcionado con el programa y que éste puede ser editado y usado de acuerdo a necesidades concretas, por lo que es fácilmente adaptable.
- Compatible: dado que Linux es un sistema operativo tipo Unix, un servidor Linux es muy compatible con otras plataformas orientadas servidor, como Solaris o BSD.
- Omnipresencia: la práctica totalidad de hosting ofrecen servicios basados en LAMP.
- Facilidad de instalación: la mayoría de distribuciones Linux permiten instalar el resto de componentes LAMP con gran facilidad.
- Facilidad para codificar: PHP y MySQL tienen curvas de aprendizaje suaves, lo que permite a los principiantes construir aplicaciones y ponerlas en marcha rápidamente.
- Software disponible: debido a su gran presencia en Internet y al hecho de ser software libre, existe gran cantidad de software programado para LAMP, para todos los usos y necesidades, así como un excelente soporte.