En el ámbito de la informática, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, que se utiliza en páginas web HTML en el lado del cliente (agente de usuario), sin acceso a funciones del servidor. Todos los navegadores modernos interpretan JavaScript, el cual dispone de una implementación del DOM (Document Object Model) para poder interactuar con las páginas web.
Qué es JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, el cual proviene del dialecto ECMAScript, que se caracteriza por ser orientado a objetos, imperativo, débilmente tipado, basado en prototipos y dinámico.
JavaScript posee una sintaxis similar al C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo, Java y JavaScript no están relacionados y tienen propósitos diferentes.
JavaScript es utilizado principalmente en aplicaciones web HTML del lado cliente, para realizar operaciones únicamente en la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. Se interpreta en el agente de usuario o navegador web, permitiendo mejoras de la interfaz usuario y favoreciendo la creación de sitios web dinámicos. Actualmente todos los navegadores web interpretan el código JavaScript insertado en las páginas web. Para interactuar con las páginas web, JavaScript dispone de una implementación del DOM (Document Object Model).
Veamos las principales características de JavaScript:
- Imperativo y estructurado: soporta una gran parte de la estructura de programación C.
- Tipado dinámico: su tipado es dinámico, es decir, el tipo está asociado al valor, no a la variable.
- Orientado a objetos: es objetual, está basado en objetos, los nombres de las propiedades de los objetos se establecen como claves en formas de cadena.
- Expresiones: puede evaluar expresiones en forma de cadena en tiempo de ejecución.
- Prototípico: utiliza prototipos en lugar de clases para el uso de herencia.
JavaScript fue desarrollado originalmente por Netscape, y su denominación produjo confusión, dando la impresión de que era un derivado de Java. Posteriormente, Microsoft nombró a su dialecto de JavaScript como JScript, que aunque parecen similares son incompatible en muchos aspectos.
Para evitar estas incompatibilidades, el W3C (World Wide Web Consortium) aprobó el estándar DOM (Document Object Model, modelo de objetos del documento), y en 1997 JavaScript fue adoptado como un estándar ECMA con el nombre de ECMAScript, y poco después también como un estándar ISO.