Guía de compra de localizadores de radar

Existen muchos tipos de localizadores de radar disponibles en el mercado, como avisadores, detectores, inhibidores, avisadores-detectores, de instalación fija o portátiles, por lo que en ocasiones la elección no es fácil. Para decidir qué localizador de radares adquirir debemos tener en cuenta diversos factores, como su legalidad, muy cambiante de un país a otro, su eficacia, ya que no hay ningún localizador que cubra todos los radares, el tipo de trayectos y el presupuesto, ya que no son productos baratos.

Guia de compra de localizadores de radar

Tipos de localizadores de radar

Según su tecnología, existen varios sistemas diferentes de detección de radares:

  • Avisadores de radares: utilizan tecnología GPS, tienen una base de datos con la posición de los radares y conocen la posición del vehículo, de manera que cuando el vehículo se aproxima a uno de estos radares avisan al conductor con bastante antelación, pero sólo alertan de los radares registrados en la base de datos, que suelen ser los fijos. El componente más importante de los avisadores es la base de datos, que debe ser actualizada periódicamente.
  • Detectores de radares: rastrean las bandas de frecuencia usadas por los radares y avisan cuando detectan una señal. Hay que tener en cuenta que los detectores de radar fabricados para el mercado USA pueden no ser efectivos en Europa, pues las frecuencias y potencias son diferentes.
  • Inhibidores de radar y laser: emiten en la misma frecuencia que el cinemómetro, bloqueando el equipo y no permitiendo que calcule la velocidad. Los inhibidores o jammers, son lo único efectivo contra los radares tipo laser, pues cuando el detector de radar avisa la medición ya ha sido efectuada y es demasiado tarde.

En función del tipo de dispositivo podemos diferenciar varios tipos de localizadores de radares:

  • Localizador de radares dedicado: son dispositivos electrónicos cuya principal función es la de localizador de radares.
  • Localizador de radares integrado en un navegador GPS: se trata de un navegador GPS que incorpora la función de localizador de radares, ya sea avisador o detector.
  • Localizador de radares para teléfono móvil: es un software o programa informático que una vez instalado en nuestro teléfono móvil lo convierte en un avisador de radares, gracias a su base datos con la situación de los radares fijos conocidos, o bien en un detector de radares gracias a la capacidad de los smartphone para captar emisiones de radio.

Según su forma de instalación, podemos clasificar los localizadores de radar en dos grandes grupos:

  • Localizadores de radar de instalación fija: necesitan ser instalado por un profesional y una vez instalados no se pueden mover de un coche a otro, pero ofrecen mejores distancias de detección que un detector de radar portátil y son más discretos.
  • Localizadores de radar portátiles: no necesitan instalación por lo que quedan a la vista y se puede cambiar de un vehículo a otro fácilmente, simplemente se colocan las ventosas en el parabrisas y se enchufa al mechero. Aunque en general los detectores de radar de instalación ofrecen mejores distancias de detección que los portátiles, los mejores detectores de radares portátiles ofrecen unas distancias de detección parecidas a las de un detector de radar de instalación.

En función de su legalidad, muy cambiante de un país a otro, los localizadores de radar se pueden clasificar en dos categorías:

  • Localizadores de radar legales: los avisadores generalmente son legales.
  • Localizadores de radar ilegales: detectores e inhibidores generalmente son ilegales.

Qué localizador de radares comprar

Para decidir qué localizador de radar comprar es importante tener en cuenta varios factores:

  • Legalidad: la legalidad de los localizadores de radar es muy variable entre un país y otro, pero generalmente los avisadores de radares vía GPS son legales, mientras que los detectores de radares y los inhibidores o jammer suelen ser ilegales.
  • Eficacia: en la actualidad no hay ningún localizador de radares que cubra al 100 por 100 todos los radares. Lo recomendable sería un avisador con sistema GPS contra los radares fijos, tanto los que emiten señal (radar o laser), como los que no emiten señal (radares de inducción y de tramo), combinado con un detector de radar para protegerse contra los radares móviles y fijos que emiten señal. El inhibidor laser sólo sería recomendable si la legislación lo permite.
  • Presupuesto: los avisadores y detectores de radar de calidad no son productos baratos. En este caso lo barato sale caro, por lo que si no se dispone de presupuesto suficiente es preferible no instalar un detector de radar que adquirir uno poco eficaz. En cuanto al coste, hay que tener en cuenta que los detectores de radar de instalación suponen un desembolso mayor que los detectores de radar portátiles debido a que disponen de más componentes, están fabricados con materiales impermeables y que al precio del detector debe añadirse el precio de la instalación. Por otra parte, los detectores de radar con avisador GPS integrado tienen un precio más elevado que los detectores de radar sin avisador.
  • Tipo de trayectos: si circulamos habitualmente por las mismas carreteras es muy probable que sepamos dónde están los radares fijos, por lo que no necesitaremos un detector de radar con avisador GPS integrado, mientras que si casi siempre circulamos por carreteras no habituales es muy probable que no sepamos dónde están los radares fijos, de manera que necesitaremos un detector de radar con avisador GPS.
  • Número de vehículos: si poseemos varios vehículos nos puede resultar más interesante un localizador de radares portátil, ya que al ser intercambiables se pueden cambiar de vehículo fácilmente, pudiendo usarlos en más de un vehículo.