Radares móviles

Se denominan radares móviles aquellos sistemas para el control de la velocidad de vehículos cuya ubicación es temporal, ya sea sobre trípodes o en vehículos policiales estacionados y sin distintivos, para evitar ser detectados por los conductores. Los radares móviles pueden utilizar tecnología radar o laser, tanto laser LIDAR, usado en las pistolas laser, como de barrera laser.

Radares moviles

Qué son los radares móviles

Los radares móviles son todos aquellos radares cuya ubicación es temporal, bien sea sobre trípodes o en vehículos estacionados sin distintivos, agazapados para que la caza sea más fructífera.

Puesto que el radar móvil es un tipo de cinemómetro estacionario, el dispositivo calcula directamente la velocidad del infractor, a diferencia de los cinemómetros en movimiento, montados en el vehículo policial, que deben tener en cuenta la velocidad del coche policial.

A diferencia de lo que ocurre con los radares fijos, los móviles pretenden cumplir con una labor más flexible, ya que tienen la particularidad de tener una ubicación desconocida y que varía con el tiempo.

Por ello, los radares móviles pueden ser muy versátiles en cuanto a las distintas formas de instalarlo y posicionarlo. En este sentido, pueden estar montados en la parte trasera o delantera de un coche policial sin distintivos aparcado al borde de la calzada, en un trípode alejado del vehículo policial u operados manualmente por parte de un agente de tránsito.

En todos los casos en que se utiliza esta técnica de medición, las autoridades buscan ubicaciones que no causen demasiada alerta en los conductores, por lo que procuran que el cinemómetro esté oculto o camuflado en una zona de difícil visibilidad.

La principal ventaja que ofrecen los radares móviles a la autoridades de tránsito es que pueden ser trasladados de un lugar a otro, y posicionados en la zona de la carretera, autopista o autovía que más convenga a sus técnicos controladores.

Esta ventaja da lugar a un nuevo recurso de captación y captura de los infractores, ya que el hecho de que los radares móviles se puedan ubicar en lugares escondidos, de muy difícil visibilidad y siempre agazapados, hace que la caza de los automovilistas confiados, imprudentes o distraídos sea más fructífera y efectiva.

Los radares móviles pueden utilizar tanto tecnología radar como tecnología laser:

  • Cinemómetros móviles con tecnología radar: son eficaces los detectores y los inhibidores, no sirven los avisadores de radar GPS.
  • Cinemómetros móviles laser LIDAR: son eficaces los inhibidores, no sirven los detectores ni los avisadores de radar GPS.
  • Cinemómetros móviles de barrera laser: no es eficaz ningún tipo de localizador de radares.

Los radares móviles han generado mucha polémica y debate en el ámbito social, sobre todo porque muchos conductores y asociaciones de automovilistas los han criticado por ser un medio camuflado y poco transparente con la única finalidad de recaudar, más que como medida preventiva para la reducción de accidentes, en los que el exceso de velocidad constituye el factor determinante.

El uso de radares móviles escondidos presupone un sistema de control de velocidad de incógnito, por lo que muchas veces se considera que únicamente responden a un afán recaudatorio por parte de las autoridades.