Empresas quitamultas

Las empresas quitamultas son empresas especializadas en gestionar la reclamación de multas de tráfico, para lo cual representan y asesoran al cliente al presentar recursos, cumplimentar formularios o en la presentación de pruebas. Además de las empresas quitamultas, la mayoría de bufetes de abogados y aseguradoras del automóvil han incorporado a su lista de servicios esta prestación.

Empresas quitamultas

Qué son las empresas quitamultas

Las Administraciones sancionadoras de las infracciones de tráfico se enfrentan con cada vez más frecuencia a las denominadas empresas quitamultas, pese a que éstas sólo logran la nulidad de la multa en menos del 10% de los casos.

Ante una sanción de tráfico, el conductor debe optar entre pagar la multa o recurrir. La opción más conveniente dependerá de la propia naturaleza de la sanción:

  • Pagar: si el procedimiento parece correcto, el importe no es elevado y la sanción no conlleva la retirada de puntos, probablemente lo más conveniente es pagar la multa, ya que podremos aprovechar los descuentos definidos para quien renuncia a recurrir, en algunos casos de hasta el 50%, y nos olvidaremos del problema.
  • Recurrir: si la sanción implica la pérdida de puntos, retirada de la licencia de conducción, sanción penal, una multa elevada o si el boletín de denuncia presenta defectos de forma obvios, probablemente lo más recomendable es recurrir. Incluso puede ser obligatorio si necesitamos el vehículo para realizar nuestro trabajo, ya que de lo contrario no podremos conducir durante el período de retirada de la licencia. A este respecto debemos destacar que muchos profesionales del volante contratan seguros para cubrir el riesgo que supone la posible retirada de la licencia. También debemos ser conscientes de que el simple hecho de recurrir en la mayoría de los casos supone perder los eventuales descuentos, por lo que si finalmente nuestro recurso es desestimado tendremos que abonar el importe íntegro de la multa, usualmente incrementados con intereses de demora.

Ante la tesitura de emprender un procedimiento legal para recurrir la sanción, muchos conductores no se sienten preparados para afrontarlo o interpretarlo correctamente, o todo este trance les resulta demasiado engorroso, en cuyo caso lo más recomendable es que consultemos con una agencia o despacho legal dedicado a esta especialidad jurídica.

Una de las opciones más comunes son las denominadas empresas quitamultas, cuyo número crece exponencialmente en los países en que existe el denominado carnet por puntos. Estas empresas quitamultas se encargan de asesorar y representar a los ciudadanos en los recursos contra las multas de tráfico, y sus servicios suelen tener unos honorarios de entre 25 y 45 euros para recurrir una multa de tráfico, o a partir de 55 euros para contratar esta prestación anualmente.

Estas empresas quitamultas hacen todo lo que está en sus manos para lograr la nulidad de la sanción, pero nunca pueden garantizarla. La intervención de estas empresas puede ser buena o realmente ineficaz, lo que determinará las posibilidades de que nos libremos de la multa o no, será el tipo de sanción y la fortaleza de las pruebas que podamos aportar a nuestro favor.

No todas las empresas quitamultas abordan los casos de la misma forma ni tienen los mismos procedimientos, pero sí podemos afirmar que si una empresa quitamultas promete que nos quitarán la multa, nos están mintiendo.

A este respecto, debe tenerse en cuenta el bajo porcentaje de casos en los que estas empresas logran demostrar la inocencia del conductor, en torno al 10% de los casos, a la hora de valorar si vale la pena acudir a ellas para lograr el objetivo de quita de la multa.

Si la empresa quitamultas logra ganar la reclamación, se cancela la sanción inicial y el conductor queda exonerado de pagar, sólo tendrá que abonar la tarifa de la empresa. Ahora bien, si el recurso a través de la empresa quitamultas fracasa, habrá que abonar el importe total de la multa, más el recargo, a lo que habría que sumar los costes de representación, lo que podría costarle muy caro al infractor.

Respecto a los trámites para acceder a los servicios de estas empresas, generalmente son muy simples y basta con hacer una llamada telefónica y hacerles llegar por correo postal o fax la multa. A partir del momento en que la reciban, ellos se ocupan de hacer la reclamación que consideren pertinente.

Además de las empresas quitamultas existen otras instancias a las que podemos recurrir, como bufetes de abogados o compañías aseguradoras del automóvil que presten este servicio, ya que la mayoría han incorporado a la lista de sus servicios esta prestación. Generalmente brindan asistencia legal telefónica, seguro de retirada del carné de conducir, servicio de defensa para profesionales del transporte y asistencia en la reclamación de sanciones.