Cinemómetros laser

Los cinemómetros laser son sistemas para el control de la velocidad de vehículos que utilizan tecnología laser, a diferencia del radar que utiliza ondas de radio. Hay dos tipos: pistolas laser, que emiten pulsos de luz sucesivos hacia el vehículo, y cinemómetros de barrera laser, que emiten dos hazes de luz laser perpendiculares a la carretera separados por unos centímetros.

Cinemometros laser

Qué son los cinemómetros laser

Los cinemómetros laser se diferencian de los cinemómetros radar en que utilizan laser en lugar de ondas de radio.

El dispositivo de cinemómetro laser se compone de un equipo fotográfico en color, flash, antena con rango de medición y posibilidad de control remoto, GPS y conectividad Wi-Fi, LAN o 3G como parte de la tecnología más avanzada.

Los cinemómetros laser son dispositivos de gran sensibilidad, por lo que antes de empezar a operar, deben estar perfectamente calibrados y ubicados.

Hay dos tipos de cinemómetros laser:

  • Pistolas laser o LIDAR: el instrumento que utilizan para medir la velocidad es una pistola laser que emite pulsos de luz sucesivos hacia el vehículo en cuestión, determinando así su velocidad. Estos hazes o pulsos de luz se reflejan en el vehículo objetivo y rebotan al punto de partida, es decir, a la pistola. La velocidad del vehículo se mide por el tiempo en que tardan estos rebotes sucesivos en regresar a la pistola, que calcula dicho tiempo. Lo más habitual es que las autoridades de tránsito lo ubiquen al margen de las carreteras, lugar desde el que hacen barridos siguiendo la trayectoria del vehículo.
  • Cinemómetros de barrera laser: se colocan al borde de la carretera y emiten dos hazes laser perpendiculares a la carretera separados por unos centímetros. La velocidad del vehículo se calcula cuando éste cruza los rayos laser.

Los cinemómetros con tecnología laser se emplean en radares fijos y móviles, pero no en radares en movimiento:

  • Cinemómetros fijos laser LIDAR: con este tipo de cinemómetros son eficaces los avisadores de radar GPS y los inhibidores, no sirven los detectores.
  • Cinemómetros fijos de barrera laser: con este tipo de cinemómetros son eficaces los avisadores de radar GPS, no sirven los detectores ni los inhibidores.
  • Cinemómetros móviles laser LIDAR: con este tipo de cinemómetros son eficaces los inhibidores, no sirven los detectores ni los avisadores de radar GPS.
  • Cinemómetros móviles de barrera laser: con este tipo de cinemómetros no es eficaz ningún tipo de localizador de radares, su detección o inhibición es prácticamente imposible.

La velocidad del vehículo se mide mediante una ráfaga de pulsos de luz laser que es emitida hacia el mismo. Cuando estos pulsos se reflejan en el vehículo vuelven al cinemómetro, que mide el tiempo en que tardan estos rebotes sucesivos en regresar, obteniendo como resultado la velocidad.

Los cinemómetros laser no se pueden detectar, ya que la detección es simultánea a la medición, por lo que cuando son detectados ya es demasiado tarde y la medición ya ha sido realizada.

Tampoco son eficaces con los cinemómetros laser los inhibidores, ya que el operador del radar percibirá un error de medición que dejará constancia de la existencia de un inhibidor en ese vehículo, lo que puede dar lugar a la detención y registro del vehículo.