Las bases de datos de radares fijos son archivos de texto que contienen las coordenadas GPS (latitud y longitud) de los cinemómetros fijos empleados por las autoridades de tráfico para realizar controles de velocidad, coloquialmente denominados radares aunque hoy en día muchos de ellos no usan tecnología radar. Las bases de datos de radares fijos son cada vez más populares y se emplean en dispositivos GPS como navegadores GPS, smartphones o localizadores de radares, ya sean avisadores o para complementar un detector.
Características de las bases de datos de radares fijos
Las bases de datos de radares fijos para dispositivos GPS son archivos de texto que contienen la ubicación de los radares fijos conocidos, con sus coordenadas (latitud, longitud) y otras informaciones útiles para el usuario, y son compatibles con navegadores GPS, avisadores de radares, avisadores-detectores de radares, PDAs y smartphones.
Estas bases de datos de radares pueden contener diferentes tipos de radares (fijos, móviles, en semáforos) y otros puntos de interés como semáforos, puestos de policía o puntos negros.
Los localizadores de radares mediante GPS o avisadores de radar, se están popularizando en los últimos tiempos como la mejor forma de evitar las multas de radar por exceso de velocidad sin infringir la ley, puesto que los avisadores de radares generalmente son dispositivos legales mientras que los detectores e inhibidores en la mayoría de países son ilegales.
Cada año aumenta el número de conductores que son sancionados con elevadas multas por exceso de velocidad. Por este motivo, si conoce la ubicación de los radares de tráfico podrá ahorrar y además conducir de una forma más segura.
Sin embargo, un avisador de radares es tan fiable como lo sea su base de datos de radares, por lo que al adquirir un avisador de radares es fundamental cerciorarse de la calidad de la base de datos de radares que utiliza.
Funciones de las bases de datos de radares fijos
A la hora de adquirir un dispositivo GPS con la intención de utilizarlo como avisador de radares, o bien al seleccionar una aplicación de avisador de radares para nuestro smartphone, es recomendable analizar algunos factores relativos a la base de datos de radares:
- Cobertura: la mayoría de localizadores de radares y del software localizador de radares GPS para teléfono móvil proporciona cobertura internacional, incluyendo en su base de datos radares localizados en numerosos países.
- Fiabilidad: la base de datos debe estar gestionada por parte de la empresa o entidad responsable, en lo referente a factores como verificaciones, actualizaciones o corrección de errores, de tal manera que se obtenga la mayor fiabilidad posible, ya que un avisador de radares es tan fiable como lo sea su base de datos.
- Datos de radares: conviene que incluya el posicionamiento GPS de radares fijos, radares camuflados, radares de tramo, radares de semáforo y posibles radares móviles, así como el tipo de radar, la orientación del radar y la zona de la carretera que queda afectada por el radar, velocidad máxima de la vía o rutas alternativas.
- POI (Point Of Interest, puntos de interés): las mejores bases de datos de radares incluyen también el posicionamiento GPS de otros POI relevantes para circular por las carreteras además de los radares de velocidad, como posibles controles de alcoholemia, puntos negros de accidentes, puntos en obras, pasos a nivel, pasos a nivel sin barreras, retenciones, accidentes, obras, atascos, hoteles, campings o gasolineras.
- Actualización: la base de datos de radares debe actualizarse constantemente y esta información estar a disposición del usuario en tiempo real, tanto vía Internet como vía PC, disco, USB o cable, a ser posible gratuitamente.
- POI manuales: es recomendable que la base de datos permita añadir la ubicación de radares manualmente y realizar correcciones directamente en sus mapas, así como introducir nuestros propios POI.
- Bases de datos de radares colaborativas: algunas bases de datos de radares cuentan con un sistema colaborativo que permite que los propios usuarios comuniquen la presencia de un radar o notifiquen la retirada de los mismos enviando un mensaje al servidor, compartiendo esta información con toda la comunidad. De esta manera se consigue que en la base de datos no sólo figuren los radares fijos sino también muchos radares móviles, ya que la información proporcionada por los usuarios permite conocer su existencia e informar a otros usuarios en tiempo real.
- Precio: tanto la propia base da datos como las actualizaciones pueden ser de pago o gratuitas.