Las impresoras fotográficas son impresoras diseñadas específicamente para imprimir fotografías, por lo que están optimizadas para la impresión de fotos con la mejor calidad posible, dejando en un segundo plano la velocidad de impresión. Las impresoras fotográficas resultan una opción muy interesante para imprimir fotos, ya que permiten conseguir una calidad de impresión similar a la de los laboratorios profesionales de revelado con la comodidad e inmediatez que proporciona tener la impresora en casa.
Características
La fotografía digital ha eliminado prácticamente la imagen en soporte físico de hogares y oficinas, habiendo sido reemplazada por los marcos digitales. Sin embargo, en muchas ocasiones surge la necesidad de obtener copias en papel de las fotos, motivo por el que algunos fabricantes han lanzado impresoras fotográficas.
Veamos las principales características de las impresoras fotográficas:
- Formato: existen modelos de pequeño formato, para fotos de 10×15, y de gran formato, para formatos A4, A3 o superiores.
- Tecnología: hay dos tecnologías, inyección de tinta, que pulveriza minúsculas gotas de tinta sobre el papel, y sublimación, en las que los colores se transfieren al papel mediante una cinta que contiene los tres colores básicos (cian, magenta y amarillo).
- Cartuchos: las impresoras fotográficas utilizan más colores que los tres básicos para mejorar la gama cromática, empleando hasta ocho o diez cartuchos.
- Conectividad: normalmente se conectan mediante USB, disponiendo muchas de ellas de conectividad de red Ethernet, Wi-Fi o Bluetooth.
- Impresión directa: las impresoras fotográficas generalmente soportan protocolos de impresión directa, como PictBridge, que permiten imprimir fotos directamente desde una cámara digital o una tarjeta de memoria, sin necesidad de ordenador.
- Papel: para obtener fotos de calidad óptima es necesario utilizar papel fotográfico.
- Precio: las impresoras fotográficas presentan altos costes tanto de adquisición como de impresión, ya que los consumibles (cartuchos de tinta y papel fotográfico) son bastante caros.
- Pantalla: muchos modelos cuentan con una pantalla LCD que permite visualizar la imagen a imprimir e incluso retocar el contraste, la luminosidad o el encuadre.
- Velocidad: las impresoras fotográficas dejan en un segundo plano la velocidad de impresión para centrarse en la calidad de la impresión.
- Grabadora de CD: algunos modelos llevan grabadora de CD integrada, permitiendo transferir las imágenes desde la tarjeta de memoria al CD.
Impresoras fotográficas o Impresoras de inyección estándar
Para imprimir fotografías en casa tenemos dos opciones:
- Impresoras fotográficas: están diseñadas para imprimir fotos, por lo que consiguen una calidad óptima.
- Impresoras de inyección estándar: se consigue alta calidad, aunque inferior a las impresoras fotográficas.
Impresoras fotográficas o Laboratorio
Veamos las ventajas de las impresoras fotográficas frente a los laboratorios:
- Comodidad e inmediatez.
- La calidad de impresión es similar, excepto la durabilidad.
Entre las desventajas podemos citar:
- La calidad del laboratorio es superior, ya que aunque la diferencia no se aprecia en un primer momento, las imágenes impresas en casa se decoloran a los pocos meses.
- Considerando todos los costes, imprimir en casa resulta en torno a un 200% más caro que en laboratorio.