Un exprimidor eléctrico es un electrodoméstico concebido para extraer el jugo a cítricos como la naranja, el limón o el pomelo, de tal modo que tritura la pulpa de la fruta y la separa del zumo. Los exprimidores eléctricos permiten extraer el jugo sin el esfuerzo que supone el exprimidor manual, ya que no hay que presionar, es suficiente con colocar la pieza de fruta cortada por la mitad en el exprimidor.
Características de los exprimidores eléctricos
Los exprimidores eléctricos funcionan en forma parecida a los exprimidores manuales, con un cono sobre el cual se coloca la fruta para extraerle el jugo. Sirven para exprimir naranjas, pomelos o limones.
La diferencia es que el exprimidor eléctrico cuenta con un motor que hace girar el cono exprimidor sin necesidad de hacer ningún esfuerzo, por lo que resulta más cómodo que el exprimidor manual, ya que no hay que presionar, de tal manera que es suficiente con colocar la pieza de fruta cortada por la mitad en el exprimidor.
Los exprimidores eléctricos resultan muy eficientes ya que pueden girar en ambos sentidos, dejando la fruta casi seca. Exprimir la fruta mediante giro a la derecha o a la izquierda, alternando ambas direcciones de marcha durante el proceso de exprimido, permite obtener un resultado mejor que si la fruta se gira en una sola dirección.
Además, por su diseño son muy sencillos de operar, ya que los exprimidores son electrodomésticos extremadamente simples y de muy fácil manejo.
El jugo va cayendo al depósito a través de una rejilla donde se quedan las semillas y gran parte de la pulpa. Este depósito generalmente es de plástico transparente, con marcas para indicar la cantidad de jugo obtenido y tiene asa y pico para utilizarse como una jarra. La capacidad de los recipientes puede variar según la marca y existen desde aproximadamente 500 ml hasta 1 litro.
Algunos modelos de exprimidores eléctricos cuentan con una función de centrifugado de la pulpa, para extraer también el jugo que haya podido quedar en ella.
Se sabe que la pulpa de los cítricos es una excelente fuente de fibras, por lo que algunos consumidores prefieren que el jugo contenga una cierta cantidad. Para ellos existen modelos en los que es posible graduar el paso de pulpa, de tal manera que mediante un interruptor de selección, el usuario puede decidir si quiere o no filtrar pulpa y cuánta cantidad se debe filtrar.
Algunos modelos no cuentan con tamiz pero incluyen conos de diferentes tamaños, de tal manera que el cono de mayor tamaño es el que deja pasar mayor cantidad de pulpa.
El exprimidor eléctrico es uno de los electrodomésticos menos costosos, más sencillos y de muy fácil manejo. Resulta muy compacto y generalmente cuenta con un sistema guardacables para poderlo guardar con facilidad.
Incluir en el desayuno un vaso de zumo de naranja recién exprimido es una forma muy saludable de iniciar el día, ya que además de la vitamina C contiene elementos que favorecen la salud cardiovascular impidiendo que se acumulen depósitos de colesterol en las arterias. También favorece la asimilación del hierro, entre otras muchas cualidades.
Por todo ello, tener un exprimidor eléctrico en casa puede resultar mucho más benéfico y económico que comprar zumos embotellados, aunque estén enriquecidos con vitaminas y minerales.