Conviene seguir algunos consejos sobre fotodepilación laser para que el tratamiento alcance los niveles de seguridad y calidad adecuados, ya que se trata de un procedimiento médico y su coste no es precisamente barato. Estos consejos sobre fotodepilación laser deben seguirse tanto antes de iniciar el tratamiento al seleccionar el centro y contratar el servicio, como antes y después de cada sesión, para garantizar la eficacia del tratamiento y evitar complicaciones, problemas, disgustos o perder tiempo y dinero.
Recomendaciones sobre fotodepilación laser
Antes de iniciar el tratamiento:
- Elección del centro: la fotodepilación laser es un tratamiento médico y se debe realizar en centros autorizados, con equipos homologados y bajo la supervisión de personal cualificado. Conviene elegir centros con amplia experiencia en el sector.
- Titulación del personal: los tratamientos de fotodepilación laser deben ser aplicados por personal especializado. En el caso de las depiladoras laser domésticas, el usuario debe seguir estrictamente las indicaciones del fabricante.
- Historia clínica: el especialista debe realizar un estudio pormenorizado del paciente, y en función del fototipo, estructura y densidad del vello, tipo de piel, zona a depilar e historia clínica, determinar el tipo de laser adecuado, los parámetros y el número de sesiones.
- Contrato: es conveniente reflejar las condiciones del servicio contratado por escrito, de lo contrario no podrás hacer valer tus derechos en caso de problemas.
Antes de cada sesión:
- No tomar el sol ni rayos UVA ni utilizar cosméticos o autobronceadores al menos un mes antes de la sesión.
- Generalmente se rasura el vello de la zona a depilar, para que los pelos estén en fase de crecimiento.
- No depilar la zona a tratar con sistemas de depilación que arranquen el pelo de raíz, como cera, pinzas o depiladoras eléctricas.
- Comunicar al equipo médico si surge alguna circunstancia que pueda interferir con la fotodepilación laser, como patologías de la piel o tomar medicamentos.
- El intervalo mínimo entre sesiones es de 4-6 semanas para que el pelo no eliminado vuelva a crecer, ya que la fotodepilación laser sólo es eficaz en la fase de crecimiento del vello.
- Para emplear aparatos de fotodepilación laser deben utilizarse gafas especiales de protección, para evitar daños en los ojos.
- Es conveniente aplicar sobre la zona a depilar un gel frío a modo de anestésico, para prevenir posibles irritaciones.
Después de cada sesión:
- No exponer al sol y rayos UVA la zona tratada durante al menos 3 semanas. Si se prevé una eventual exposición al sol, se aplicará crema solar del máximo factor de protección.
- Evitar la natación en agua clorada durante 2 o 3 días después de una sesión de fotodepilación laser.
- Entre sesiones se pueden emplear métodos de depilación que no arranquen el pelo de raíz, como cuchilla o crema depilatoria.
- Es conveniente aplicar crema hidratante y tratar la zona con cuidado, evitando frotar o rascarse. En caso de irritación o enrojecimiento de la piel se recomienda aplicar crema con aloe vera.