La depilación consiste en eliminar el vello que recubre la piel en aquellas áreas corporales en las que, por motivos estéticos, sociales, culturales o higiénicos, tener pelo no se considera deseable. Existen diversos métodos de depilación, algunos sólo eliminan el vello de manera temporal, como la maquinilla, la cera y las depiladoras eléctricas, por lo que el tratamiento debe repetirse cada cierto tiempo, mientras que otros como el laser lo eliminan de forma permanente.

Vello en las mujeres
En el caso de las mujeres, la depilación suele formar parte de la rutina estética habitual, ya que en muchas culturas la presencia de vello en ciertas zonas del cuerpo no es deseable.
- Vello aceptado: en la mujer, el vello del cuerpo que no suele crear complejo es el de la cabeza (el cabello), las pestañas, las cejas y el de los brazos.
- Vello no deseado: las zonas que suelen depilarse las mujeres son las axilas, las piernas y todo aquel vello que no se considere propio del sexo femenino, como la zona del bigote, abdomen, pecho y nalgas. Los brazos a veces también se depilan, pero lo habitual es que se decoloren. El vello púbico también se suele depilar, o al menos recortar o depilar parcialmente.
Vello en los hombres
Al igual que ocurre en las mujeres, en los varones el vello generalmente no está mal visto en algunas zonas, pero en otras zonas se depila por estética o por higiene.
- Vello aceptado: en el varón generalmente no está mal visto el vello en el abdomen, pecho, piernas, brazos, parte superior de manos y pies, dedos y axilas, pero en algunos casos se depila por motivos estéticos.
- Vello no deseado: las zonas que suelen depilarse más habitualmente los hombres son las piernas, el pecho, la espalda y los hombros. Anteriormente, los hombres sólo se depilaban si practicaban algún deporte que lo requiriera, como atletismo, natación o ciclismo, pero hoy en día son muchos los que lo hacen por motivos estéticos.

Métodos de depilación
Existen diversos métodos de depilación, cada uno con sus pros y sus contras:
- Cuchilla: es un método de depilación veloz, barato y sencillo, pero irrita la piel, existe peligro de cortes en zonas dificultosas y el vello crece velozmente y más fuerte, motivo por el cual únicamente es apropiado para una urgencia o un repaso. Es altamente recomendable utilizar una cuchilla específica para depilación, espuma depilatoria y respetar con la máquinilla la dirección del vello. El método del afeitado o cuchilla es el método más usado para la zona de las piernas, axilas y pubis, pero no se recomienda usar este método en la cara. Es el sistema más usado en todo el mundo y puede realizarse bajo la ducha.
- Pinzas: se usan para eliminar los vellos de uno en uno, por lo cual suele emplearse para depilar zonas pequeñas o detalles, como dar forma a las cejas y áreas faciales. Esta técnica tiende a irritar la piel, motivo por el cual quienes tengan la piel sensible deben tener cuidado.
- Cera fría: se trata de cera de consistencia semisólida que se aplica con unas bandas flexibles o con un aplicador roll-on. La cera se adhiere a la piel y arranca el vello de raíz al tirar de ella. Es un método de depilación barato y duradero pero doloroso, de modo que no es demasiado recomendable para zonas sensibles. Conviene usar cremas pre-depilación y post-depilación, y sujetar la piel al tirar de la cera para minimizarla aparición de hematomas. Generalmente los resultados duran entre 2 y 5 semanas debido a que el vello es eliminado desde la raíz.
- Cera caliente: es un método de depilación eficiente y duradero, pero bastante caro y doloroso. Puede ocasionar irritaciones en la piel, siendo recomendable que sea realizado por profesionales. La cera caliente se aplica usualmente mediante espátula y conviene sujetar la piel con una mano al tirar, así como utilizar cremas desinfectantes, calmantes e hidratantes.
- Crema depilatoria: la depilación química es un método de depilación eficaz, barato, sencillo e indoloro pero poco duradero. Se deja actuar la crema unos minutos y se retira con una espátula y agua. No arranca el pelo de raíz, sino que elimina la parte visible del pelo gracias a la acción del producto químico. No se debe sobrepasar el tiempo indicado por el fabricante puesto que de otra forma puede originar irritación severa.
- Depiladora eléctrica: es un método de depilación económico, sencillo y eficaz, dado que arranca el pelo de raíz, pero bastante doloroso y agresivo para la piel, de manera que no es conveniente para zonas sensibles. Arranca el pelo desde la raíz y la depilación dura de tres a cuatro semanas.
- Fotodepilación: la depilación laser es un método de depilación sumamente eficaz, puesto que elimina el vello destruyendo el folículo y el pelo no vuelve a crecer. Es un tratamiento caro en el que deben tomarse muchas precauciones, y únicamente debe ser aplicado por personal cualificado.
- Electrólisis: es un método de depilación eficaz y permanente, que debe ser aplicado por un profesional experimentado.
- Decoloración del vello: se utilizan productos químicos para la decoloración de los vellos, y aunque técnicamente no es un método de depilación, cumple el mismo objetivo, ocultar el vello.
