Posición de gravedad cero (Zero Gravity)

La posición de gravedad cero, también llamada "Zero Gravity", es la posición diseñada por la NASA para los astronautas durante el despegue, ya que es la que menos presión ejerce en la columna y extremidades. Esta posición favorece la circulación de la sangre y la relajación, ya que no se ejerce una presión específica en ningún punto del cuerpo, de tal modo que es muy adecuada para mantener la función del cuerpo humano y la calidad del sueño.

Posicion de gravedad cero (Zero Gravity)

Posición de gravedad cero (Zero Gravity)

La idea de la posición de gravedad cero, cero gravedad o microgravedad, se originó como parte del programa espacial, al igual que muchas de las comodidades y avances que disfrutamos hoy en día.

La posición de gravedad cero tiene sus raíces en las investigaciones para el confort y la seguridad de los astronautas, y forma parte del programa de la NASA para el desarrollo de sistemas biomecánicos que favorezcan el mantenimiento de las funciones del cuerpo humano, la productividad y la ergonomía, así como la calidad del descanso y el sueño.

Una de las aplicaciones de la posición de gravedad cero son las sillas y sillones llamados de gravedad cero, que reciben ese nombre porque operan bajo los principios ergonómicos desarrollados por la NASA y en los que los diseñadores de sillones reclinables de gravedad cero aprovechan todos los beneficios de esta tecnología.

Al estar sentados en la tradicional posición vertical, las fuerzas de aceleración se concentran en la columna vertebral creando una presión enorme. Por ello, los científicos aeroespaciales buscaron maneras para prevenir que los astronautas sufrieran por las tremendas fuerzas de aceleración a que se ven sometidos durante el lanzamiento de los cohetes y transbordadores.

Durante la fase de despegue de los vuelos espaciales tripulados, los astronautas están expuestos a enormes fuerzas gravitacionales debidas a la aceleración. Estas fuerzas suponen un gran desafío para los astronautas, ya que conllevan una gran compresión de los discos que separan las vértebras de la columna vertebral.

Para liberarse de las ataduras de la gravedad de la Tierra, una nave espacial debe alcanzar la conocida como la velocidad de escape, aproximadamente 25.000 km/h, lo que implica que los astronautas pueden verse expuestos a más de diez veces la fuerza normal de la gravedad que se experimenta en la Tierra, lo que puede provocar fácilmente la compresión de un disco.

La posición de gravedad cero minimiza los efectos de estas fuerzas de aceleración y gravitacionales tan grandes. Esta posición no consiste simplemente en reclinarse o tumbarse en posición horizontal, sino que se trata de estar sentado en una posición totalmente reclinada con los pies más altos que la cabeza, de tal manera que las distintas partes del cuerpo adoptan ángulos muy concretos: cuello-torso 24°, torso-piernas 128° y fémur-tibia 133°, aproximadamente. Así, una posicion de gravedad cero o Zero Gravity puede describirse con bastante precisión como una especie de Z.

La posición de gravedad cero aporta varios beneficios importantes:

  • El beneficio más notable es el efecto sobre la columna vertebral, ya que estar sentado en una posición totalmente reclinada con los pies más altos que la cabeza puede aliviar en gran medida la presión sobre la columna vertebral, ya que en esa posición las fuerzas de compresión en la columna vertebral se reducen al máximo.
  • Otro efecto muy positivo es que, mientras que en posición de pie el corazón debe trabajar mucho para bombear la sangre hasta las piernas, con los pies elevados por encima del corazón éste no tiene que trabajar tan duro, puesto que no necesita superar la fuerza de gravedad para hacer circular la sangre.
  • Otros efectos beneficiosos de la posición de gravedad son su capacidad para aliviar la tensión muscular, aumento de la capacidad pulmonar, reducir la presión sobre el corazón e incluso aumentar los niveles de oxígeno en la sangre.

Así pues, podría decirse que la sensación que genera la posición de gravedad cero o Zero Gravity, es lo más parecido a la situación flotante de ingravidez o microgravedad que sienten los astronautas en el espacio.