Mecedora

Una mecedora, también llamada silla mecedora o silla balancín, es un tipo de silla que cuenta con dos láminas curvadas sujetas a la parte inferior de las patas, de tal manera que la silla sólo contacta con el suelo en dos puntos, dando al ocupante la capacidad de balancearse hacia adelante y hacia atrás al cambiar su peso o empujando ligeramente con sus pies, lo que proporciona una sensación de relajación.

Mecedora

Características de las mecedoras

Mecedora es el nombre que se le da a una silla que tiene a cada lado, la pata trasera unida con la delantera mediante una especie de lámina curvada. Por esta razón la silla únicamente apoya dos puntos en el suelo, lo que permite balancearse cómodamente hacia adelante y hacia atrás con un esfuerzo mínimo.

Por su diseño, y dado que la silla mecedora sólo contacta con el suelo en dos puntos, el ocupante puede balancearse hacia adelante y hacia atrás simplemente con cambiar su peso o empujando ligeramente con sus pies, lo que proporciona una sensación de relajación.

Así pues, las mecedoras se diferencian de una silla común en que ofrecen una base curva que permite el movimiento oscilante, en lugar de patas. El diseño y posición de las láminas de apoyo evitan que la silla mecedora se incline demasiado, ya sea hacia atrás o hacia adelante, lo que podía provocar una fuerte caída.

Existen también algunas mecedoras que están montadas sobre muelles que están sujetos a una base fija y se les llama mecedoras de plataforma.

El balanceo de las mecedoras resulta muy relajante, por lo que también resultan muy útiles si hay bebé en casa. Cuando los pequeños están intranquilos, se calman casi de inmediato si se les tiene en brazos meciéndolos durante unos minutos.

La facilidad para balancearse una mecedora estriba en su diseño, que sitúa el centro de gravedad en línea con los puntos de apoyo. Por ello es que se requieren esfuerzos musculares mínimos y se realizan en forma casi inconsciente.

La mecedora es confortable porque el asiento se ubica automáticamente en una posición en la que el centro de gravedad del ocupante está alineado con los puntos de contacto, de tal manera que se limita el esfuerzo muscular necesario para mecerse. Generalmente es suficiente con cambiar su peso, lo que propicia el descanso y la relajación, al no requerir el movimiento del cuerpo.

Usualmente las mecedoras cuentan con un respaldo lo suficientemente alto como para reposar la cabeza, así como con reposabrazos y reposapiés.

También se ha incorporado la función de mecedora a algunos sillones relax para proporcionar una gama más completa de opciones para descansar y relajarse.

Tradicionalmente las mecedoras se han fabricado en madera, aunque en la actualidad también se hacen de metal, mimbre trenzado, bambú u otros materiales, así como en diseños muy innovadores, en algunos casos con formas que las alejan mucho de las tradicionales sillas de madera con dos listones curvados en lugar de patas.

Las mecedoras son un asiento clásico tanto para interior como para exterior. Pueden adaptarse a cualquier ambiente y ser del gusto de personas de todas las edades, por lo que existe una mecedora perfecta para cada usuario y cada tamaño y estilo de habitación.