Los simuladores de hipotecas o calculadoras de hipotecas, son herramientas informáticas que permiten calcular la cuota, el TAE y el cuadro de amortización de un crédito hipotecario. Existen distintos tipos de simuladores de hipotecas: según su interfaz distinguimos aplicaciones web, programas standalone y documentos ofimáticos, mientras que según su funcionalidad tenemos simuladores de cuota, de gastos y de importe máximo.
Qué son los simuladores de hipotecas
Para comprar una vivienda normalmente se recurre a los préstamos hipotecarios, donde la garantía es la vivienda adquirida. Contratar un hipotecario es una decisión importante para la economía familiar, por lo que es aconsejable realizar una simulación del préstamo para calcular la cuota mensual y el TAE.
Para ello emplearemos los simuladores de hipotecas, herramientas informáticas que permiten simular préstamos hipotecarios calculando la cuota mensual de la hipoteca, los gastos, el TAE del préstamo y el cuadro de amortización.
Tipos de simuladores de hipotecas
Según su funcionalidad podemos encontrar tres tipos de simuladores de hipotecas:
- Simuladores de cuota de hipoteca: este tipo de simuladores de hipotecas calculan la cuota mensual, el TAE y el cuadro de amortización a partir del importe de la hipoteca, la duración del préstamo y el tipo de interés, empleando generalmente el modelo francés de cuota constante. El TAE (Tasa Anual Equivalente) indica el coste real anual del préstamo, ya que incluye no sólo el tipo de interés sino también las comisiones bancarias, como la comisión de apertura o la comisión de subrogación en su caso.
- Simuladores de gastos de hipoteca: estos simuladores de hipotecas calculan los gastos iniciales que se generan al contratar una hipoteca, como los gastos previos a la operación (comprobación de la situación registral de la finca, tasación de la vivienda), los gastos de formalización (seguro, notario, registro, impuestos, gestión y tramitación) o los gastos de los productos asociados que las entidades bancarias exigen contratar para conceder un hipotecario (seguros, planes de pensiones, tarjetas de crédito).
- Simuladores de importe máximo de hipoteca: esta clase de simuladores de hipotecas calculan el importe máximo de hipoteca que el usuario se puede permitir teniendo en cuenta los ingresos y gastos de la unidad familiar, considerando que la cuota mensual de la hipoteca como máximo puede suponer un 35% del total de los ingresos netos.
Simulador de cuota y gastos totales de hipoteca
Los simuladores de hipotecas son aplicaciones informáticas, y en función de su interfaz podemos diferenciar tres tipos de simuladores de hipotecas:
- Aplicaciones ofimáticas: generalmente son hojas de cálculo donde el usuario sólo tiene que rellenar los campos indicados. Para su empleo será necesario disponer de una suite ofimática compatible, como OpenOffice o MS-Office.
- Aplicaciones standalone: son programas que se ejecutan de manera independiente, por lo que no es necesario disponer de una suite ofimática.
- Aplicaciones web: son aplicaciones on-line que se ejecutan desde el navegador, estando disponibles en numerosos portales inmobiliarios y de entidades bancarias.