Cámara PTZ

Una cámara PTZ (en inglés "Pan, Tilt, Zoom", es decir, rotación, inclinar, zoom) es una cámara que se caracteriza porque tiene movimiento y vista panorámica, de tal manera que puede rotar, inclinarse y acercar o alejar la imagen, pudiendo ser operada a distancia y controlada de manera remota. Las cámaras PTZ son muy utilizadas en sistemas de videovigilancia, así como en cámaras de video profesional, estudios de televisión y sistemas robóticos.

Camara PTZ

Cámara PTZ

Las cámaras PTZ son la versión avanzada de las cámaras de vigilancia. Las letras PTZ son el acrónimo de Pan-Tilt-Zoom, es decir, rotación, inclinar, zoom, que es una forma de referirse a las características más sobresalientes que tienen estas cámaras.

Las cámaras PTZ pueden lograr imágenes de calidad desde distintos ángulos, capturar imágenes panorámicas y ser controladas desde un mando a distancia.

Las cámaras PTZ son muy utilizadas en sistemas de videovigilancia, así como en cámaras de video profesional, estudios de televisión y sistemas robóticos.

En ocasiones se adquiere la montura PTZ por separado, para poderle acoplar después la óptica más apropiada a las necesidades del usuario.

Características principales de las cámaras PTZ

Las cámaras PTZ son un tipo de cámaras de vigilancia muy flexibles en su funcionamiento y están dotadas de características especiales que les permiten diferentes funciones dependiendo del modelo.

Estas cámaras son capaces de rotar en dos ejes diferentes, vertical y vertical, lo que les permite tener un amplio campo de visión.

Además, pueden hacer acercamientos sobre un objeto o un punto específico, gracias a que cuentan con zoom, que se puede ajustar manual o automáticamente.

Estas son las características que le dan el nombre de PTZ, la rotación en vertical (tilt), la rotación en horizontal (panning) y la posibilidad de acercarse y alejarse de su objetivo (zoom).

El manejo de las cámaras PTZ y de sus opciones de movimiento y vista panorámica, puede ser realizado a distancia, controlando la cámara de manera remota.

Las cámaras PTZ pueden ser analógicas o digitales, o funcionar mediante tecnología IP y en algunas casos una combinación de ambas.

En las cámaras analógicas PTZ la transmisión de datos se hace a través de conexiones de cable que pueden ser de diferentes tipos (RS485, coaxial, UTP) dependiendo del tipo de conectores que se tenga y el aparato (o los aparatos) al que vaya conectado la cámara.

Para las cámaras IP, la transmisión de datos se hace a través del cable de red o mediante conexión inalámbrica.

Funciones adicionales de las cámaras PTZ

Además de las funciones básicas, las cámaras PTZ pueden incorporar algunas funciones especiales, como por ejemplo:

  • Estabilización electrónica de imagen (EIS): es una función que le permite a la cámara obtener imágenes más estables, con mínimos efectos de vibración.
  • Posiciones predefinidas: le permite al usuario programar las diferentes posiciones que quiere que tome la cámara.
  • Autoseguimiento: la cámara de forma automática puede hacer seguimiento a un objeto o un evento.