Una cámara de vigilancia con sensor de movimiento es una cámara de vigilancia que se caracteriza por tener incorporado un detector de movimiento, de tal manera que cuando algo se mueve delante de la cámara, se pone en funcionamiento la cámara o pone el sistema en estado de alerta. Las cámaras de vigilancia con sensor de movimiento optimizan el espacio de grabación, ya que generalmente sólo graban cuando detectan movimiento.
Cámara de vigilancia con sensor de movimiento
Las cámaras de vigilancia con sensor de movimiento son cámaras capaces de reaccionar cuando algo se mueve delante de la cámara y hacerle seguimiento captando todo lo que ocurra al respecto.
El detector de movimiento es un dispositivo electrónico cuyos sensores responden al movimiento físico, por lo que se utilizan habitualmente en sistemas de seguridad o en circuitos cerrados de televisión.
Las cámaras de vigilancia con sensor de movimiento reaccionan de forma automática, siempre y cuando se encuentren programadas para hacerlo, y se encargan de generar una señal de alarma o poner el sistema en estado de alerta cuando algo se mueve delante de la cámara.
Ante la presencia de un objeto en movimiento, la cámara puede activarse y comenzar a grabar. Si ya estaba encendida, pueden hacer un seguimiento a dicho objeto, siempre que la cámara pueda hacer movimientos de rotación, como ocurre con las cámaras PTZ.
Algunas cámaras son estáticas y sólo pueden captar imágenes de la zona sobre la cual están enfocadas. Este tipo de cámaras son usadas en sistemas de seguridad especializados y circuitos cerrados de televisión.
Los sistemas que usan este tipo de cámaras de vigilancia con sensor de movimiento, pueden estar compuestos simplemente por una cámara conectada a un ordenador u otro dispositivo receptor, o por varias cámaras, ubicadas en puntos estratégicos. Además, el sistema de vigilancia puede incluir equipos de grabación y distribución de video.
Generalmente los sensores de movimiento se pueden configurar para detectar solo cierto tipo de cuerpos, de tal manera que detecten sólo cuerpos humanos, y para evitar que se activen con animales.
Dependiendo del modelo, las cámaras de vigilancia con sensor de movimiento pueden tener funciones adicionales como almacenamiento de audio y video, además de distintos formatos de grabación.
Una de las ventajas de las cámaras de vigilancia con función de reconocimiento del movimiento, es que la cantidad de datos almacenada es más reducida y la evaluación de las imágenes más sencilla, ya que sólo graban cuando algo se mueve en su campo de visión.
Cuando se pretende que la cámara ofrezca buenas imágenes incluso bajo condiciones lumínicas adversas, debe equiparse con una función de visión nocturna.
Diferentes tipos de sensores de movimiento
Los sensores de movimiento que se emplean en los sistemas de videovigilancia, se pueden clasificar básicamente en dos grandes grupos:
- Sensores activos: estos sensores emiten luz, microondas o sonido sobre el campo de vigilancia y reaccionan ante cualquier cambio en las ondas emitidas.
- Sensores pasivos: también conocidos sensores PIR (pasivos infrarrojos). Estos sensores de movimiento son capaces de detectar ondas infrarrojas, y para ser usados en seguridad deben ser configurados ajustando la sensibilidad del sensor para que detecte la temperatura del cuerpo humano.