Dinero en efectivo

Se denomina dinero en efectivo o dinero en metálico al dinero en forma de monedas o papel moneda (billetes de banco), es decir, dinero contante y sonante que no está en el banco sino que se guarda en casa o se lleva encima, comúnmente en una cartera, monedero, billetera o en el bolsillo del pantalón. El dinero en efectivo está constituido por moneda de curso legal.

Dinero en efectivo

Qué es el dinero en efectivo

Reconocemos al dinero en efectivo como aquel que se lleva habitualmente encima, el que se usa cotidianamente, que se lleva en el bolsillo, cartera o billetera. Es el metálico contante y sonante que no se encuentra en el banco y que se usa generalmente para las transacciones comerciales diarias y habituales.

El dinero en efectivo es el que está disponible inmediatamente cuando el usuario lo disponga, y existe en diferentes formas, como monedas, billetes, cheques, giros bancarios, remesas en tránsito o monedas extranjeras. Los metales preciosos amonedados también forman parte de esta categoría, además de otras alternativas.

Para la economía, el dinero en efectivo representa la mayor liquidez posible dentro de todas las representaciones del valor económico. Se trata del medio de cambio por excelencia para el pago de bienes y servicios, así como para la amortización de deudas.

Como parte de las distintas consideraciones económicas, el dinero en efectivo también sirve como medida de tasación del precio económico relativo de los diferentes bienes y servicios. Es así que la unidad monetaria utilizada como medio de cambio es una cosa, y la utilizada como patrón de medida del valor es otra. Una moneda puede ser útil como medio de cambio, pero no ser el patrón de medida del valor.

Si no se hubiese implementado el dinero como medio de pago, los intercambios comerciales serían meros trueques de un bien por otro, y sin ninguna regulación legal. Pese al carácter primitivo del trueque, éste se sigue implementando actualmente.

Funciones del dinero en efectivo

Como vemos, el dinero en efectivo se considera la pieza clave de la vida económica moderna, siendo sus funciones principales:

  • Medio de pago e intercambio de cualquier bien y servicio.
  • Unidad flexible de contabilidad y referencia para determinar el valor de todo lo comerciable.
  • Medio de ahorro y depósito de valor con el fin de mantener una determinada capacidad de pago para asumir compromisos económicos futuros.

Así pues, el dinero en efectivo es la base de la adquisición de cualquier tipo de producto y servicio, y sólo él es el medio de cambio que posibilita dicha adquisición, tanto en el presente como en plazos a futuro.