Huellas dactilares

Una huella dactilar o huella digital es la impresión que produce el contacto de un dedo de la mano sobre una superficie, lo que se denomina dactilograma. Dado que las huellas dactilares son una característica individual e invariable de cada individuo, incluso para gemelos idénticos, se utilizan como medio para identificar personas en sistemas biométricos de control de accesos, generalmente la huella dactilar del dedo pulgar o el dedo índice.

Huellas dactilares

Huellas dactilares

Las huellas dactilares son únicas en cada ser humano y se obtienen logrando la impresión de un dedo de la mano sobre alguna superficie apta para tal fin.

Las huellas dactilares se forman por las crestas papilares que posee cada dedo. Las características únicas de cada huella dactilar las convierten en una gran herramienta para la identificación y autentificación de personas.

Clasificación de las huellas dactilares

De acuerdo a sus características las huellas dactilares se pueden clasificar en diferentes grupos:

  • Visibles o positivas: se pueden apreciar a simple vista, son las que quedan impregnadas sobre polvo, tinta o alguna otra sustancia, quedando totalmente marcadas las crestas papilares.
  • Moldeadas: son las que quedan impresas en forma de molde, esto puede ser sobre plastilina, grasa o alguna sustancia similar.
  • Naturales: aparecen naturalmente en una persona desde que se encuentra en los seis meses de gestación y se mantienen hasta la muerte, incluso se pueden obtener huellas dactilares de cuerpos en descomposición.
  • Artificiales: son las que se plasman de forma intencional sobre algún tipo de sustancia, generalmente sobre tinta especial, con la finalidad de ser analizadas.

Crestas papilares

Las crestas papilares son las llamadas glándulas sudoríparas, que se encuentran en la dermis de los dedos y están formadas por pequeños tubos que atraviesan la dermis.

El sudor expulsado por estas glándulas entra en contacto con la grasa propia de la piel, y esto es lo que permite que en ciertas superficies se pueda dejar impresa una huella dactilar.

Las huellas dactilares en los sistemas de autentificación

Dada la originalidad de cada huella dactilar, son muy usadas en sistemas de control de acceso para fortalecer la seguridad.

Las huellas digitales cuentan con calificaciones muy altas de viabilidad, aunque esto depende en parte de los sistemas que se usen para su manejo:

  • Fiabilidad: muy alta.
  • Facilidad de uso: alta.
  • Prevención de ataques: alta.
  • Aceptación: alta.
  • Estabilidad: alta.