La seguridad física consiste en aplicar barreras físicas, procedimientos de control de accesos y mecanismos de seguridad, como medidas de prevención ante amenazas a los recursos, con la finalidad de proteger el hardware, los datos y las instalaciones. La seguridad física trata de cubrir las amenazas ocasionadas tanto por el hombre como por la naturaleza, como desastres naturales, incendios, tormentas, inundaciones, disturbios o sabotajes.
Seguridad física
Por seguridad física se entiende las medidas que se toman para evitar el acceso no autorizado a un lugar y así evitar que un intruso pueda causar cualquier daño, como robo de información o daños a los recursos de una organización, ya sean físicos o humanos.
Este tipo de seguridad puede implicar el uso de diferentes medios y sistemas de seguridad, como puede ser un sistema de videovigilancia, el uso de guardias de seguridad, muros especiales, cercas o sistemas de alarmas, entre otros.
La forma de cómo se implemente la seguridad física, depende de las necesidades del lugar, puede estar a cargo de una persona o de un elemento mecánico. Así mismo puede ser algo más complejo, con la mezcla de diferentes sistemas de seguridad.
La seguridad física trata de prevenir también las amenazas ocasionadas por la naturaleza, como desastres naturales, incendios forestales, tormentas o inundaciones.
Funcionalidades de un sistema de seguridad física
Un sistemas de seguridad física se implanta pensando siempre en proteger los bienes y al personal de una organización.
Veamos a continuación algunas de las tareas a las que está destinada la seguridad física:
- Disuadir a posibles intrusos, con el uso de señalizaciones. Delimitar un área segura e informar al público con señales de advertencia.
- Controlar el acceso de personal, distinguiendo a las personas no autorizadas, a través de sistemas de control de acceso. Ya sea que se usen tarjetas de identificación, contraseñas o sistemas de identificación biométrica.
- Retrasar, frustrar y en lo posible evitar el acceso a intrusos, mediante la creación de instalaciones pensadas para la seguridad, usando muros especiales, cajas fuertes, cercas o puertas de seguridad.
- Monitorear constantemente las áreas de riesgo y detectar cualquier intrusión y posibles intrusos, mediante el uso de un circuito cerrado de televisión (CCTV, Closed Circuit Television) o sistemas basados en vigilantes.
- Establecer sistemas de reacción inmediata, con sistemas de alerta a las autoridades competentes y el cuerpo de seguridad de las instalaciones, así como métodos para evacuar el edificio en caso de accidentes.
Como vemos, a pesar de ser uno de los aspectos más olvidados, la seguridad física es muy importante para que una empresa u organización sea segura, ya que de nada sirve establecer sólidos mecanismos de seguridad lógica, si para un atacante resulta fácil acceder físicamente al edificio o si las instalaciones son vulnerables a los desastres naturales.