Controles de acceso en domótica

Los controles de acceso en domótica constituyen uno de los aspectos principales en la gestión de la seguridad en un sistema domótico, ya que es un aspecto básico para garantizar la seguridad personal y patrimonial de la vivienda. Los controles de acceso en domótica se suelen implementar mediante tres componentes: el terminal de control de acceso, que incorpora los sensores necesarios para llevar a cabo la identificación, la central electrónica y el software específico de gestión de usuarios.

Controles de acceso en domotica

Qué es la domótica

La domótica es la tecnología empleada en la automatización, supervisión y control centralizado de los aparatos y sistemas eléctricos y electrónicos de una vivienda, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del usuario, siendo un concepto análogo al de edificio inteligente.

Los servicios que ofrece la domótica pueden englobarse en las siguientes áreas:

  • Aumentar el confort.
  • Ahorro energético.
  • Integrar las comunicaciones.
  • Favorecer la accesibilidad y autonomía personal.
  • Mejorar la seguridad personal y patrimonial en la vivienda.

Domótica y seguridad

Uno de los principales ámbitos de actuación de la domótica es la seguridad personal y patrimonial en la vivienda. La seguridad que aportan los sistemas domóticos supone una gran mejora respecto a otros sistema, ya que gestiona de forma integral áreas de la seguridad generalmente controladas por sistemas independientes, como:

  • Seguridad de las personas, así como mascotas y animales.
  • Seguridad de los bienes.
  • Gestión de incidentes y averías.

De esta manera, el sistema domótico se encarga de la gestión centralizada de todo lo referente a controles de acceso, control de presencia, alarmas de intrusión, cierre de persianas, puertas y ventanas, simulación de presencia, alarmas de detección de incendios, fugas de gas, escapes de agua o concentración de monóxido, detección de averías, alertas médicas, teleasistencia, motorización de puertas, cerraduras electrónicas y videovigilancia.

Domótica y controles de acceso

Dentro del área de gestión de la seguridad en un sistema domótico, uno de los aspectos principales son los controles de acceso. El sistema de control de acceso a la vivienda se compone básicamente de tres componentes:

  • Terminal de control de acceso: incorpora el sensor necesario para la identificación, pudiendo ser de diversos tipos, como controles de acceso biométricos (huellas dactilares, iris o reconocimiento facial), por radiofrecuencia (RFID), nombre de usuario, password, tarjeta inteligente, tarjeta de banda magnética o DNI elecrónico. Estos sistemas no son excluyentes entre sí, por lo que es común que los terminales combinen varios lectores, por ejemplo lector de huellas dactilares junto con teclado para introducir nombre de usuario y password.
  • Central electrónica.
  • Software específico de gestión de usuarios.

Por otra parte, debemos destacar que todo sistema domótico de controles de acceso debe contar con un sistema de acceso clásico mediante cerradura mecánica, de manera que, en caso de fallo del suministro eléctrico o de la conexión con el sistema, la seguridad de la vivienda quede garantizada por una puerta de seguridad con cerradura mecánica de alta fiabilidad.