Garitas meteorológicas

Una garita meteorológica, también llamada abrigo meteorológico, es una estructura en forma de caja de medidas estandarizadas, diseñada para proteger los instrumentos de una estación meteorológica de factores como la radiación del sol, la temperatura y las precipitación, permitiendo al mismo tiempo una adecuada ventilación. Las garitas meteorológicas deben instalarse en un área libre de obstáculos, para que el aire fluya con libertad.

Garita meteorologica

Características de las garitas meteorológicas

Una garita meteorológica, que se conoce también como abrigo meteorológico o casilla meteorológica, es una estructura concebida para contener los diferentes dispositivos y aparatos propios de una estación meteorológica.

Una garita meteorológica debe ser construida bajo ciertos criterios estandarizados para obtener una información más exacta. Debe ofrecer protección a los instrumentos contra el sol directo, la temperatura, la precipitación y la condensación, así como contra la radiación nocturna proveniente de la tierra, pero a la vez se requiere que el aire circule libremente para una adecuada ventilación.

Su construcción generalmente es de madera con forma de prisma rectangular de 85 cm de frente, 80 cm de alto y 60 cm de profundidad. Tanto la puerta de dos hojas como las tres paredes laterales suelen ser dobles, tipo persiana cuya inclinación es de 45°, para permitir la circulación del aire en el interior del abrigo, y al mismo tiempo impedir que la luz solar incida directamente sobre los instrumentos. Es conveniente que se construya con madera tratada para soportar la intemperie y pintada con esmalte de color blanco para reflejar los rayos solares.

Se coloca sobre una base que debe estar a una altura de 1,5 m sobre el nivel del suelo y también debe permitir el paso de aire. El techo suele tener dos cubiertas de madera entre las que un pequeño espacio permitirá que el aire circule libremente. Para evitar la condensación debe tener una chimenea.

La garita meteorológica debe estar orientada de manera que al abrir la puerta, los aparatos de medición que están alojados dentro no reciban directamente los rayos del sol. Para ello, en el hemisferio norte estará orientada al norte, y en el hemisferio sur al sur.

Respecto a la ubicación, se recomienda situar las garitas meteorológicas en un espacio libre de construcciones o cualquier otro obstáculo por lo menos a 20 m a la redonda, de forma que el aire del ambiente fluya libremente. Se debe verificar que ninguna edificación, árbol o cualquier otro objeto proyecte su sombra sobre la garita meteorológica. Preferentemente debe quedar instalada en suelo natural, cubierto de hierba o vegetación corta originaria de la zona y nunca sobre cemento o pavimento.

En caso de requerirse la toma de lecturas durante la noche, la iluminación debe provenir preferiblemente de una linterna de baterías, aunque se admite iluminación eléctrica con focos no mayores a 25W y ubicados a una distancia mínima de 25 cm de los instrumentos. Debe permanecer encendida únicamente el tiempo necesario para tomar las lecturas.

Elementos

Los instrumentos que comúnmente se encuentran dentro de una garita meteorológica son los siguientes:

  • Termómetros de máxima y mínima.
  • Termohigrógrafo.
  • Evaporímetro.
  • Psicrómetro.
  • Barómetro.

Los estándares de las garitas meteorológicas y sus instrumentos son internacionales, siendo la Organización Meteorológica Mundial quien se encarga de regular y fomentar la unificación de métodos y medidas en lo referente a meteorología.