Hiperenlace (hyperlink)

Un hiperenlace, también llamado hipervínculo, hyperlink, enlace, vínculo o link, es una referencia que apunta a un recurso en Internet que el navegador web puede seguir directamente. Los hiperenlaces son parte fundamental de la arquitectura de la web y de los documentos digitales, puesto que el hipertexto es texto con hiperenlaces.

Hiperenlace (hyperlink)

Qué es un hiperenlace o hyperlink

Los hiperenlaces están presentes en todos los sitios web, podemos decir que son parte fundamental de Internet. Un hiperenlace es un texto que redirige a otro sitio web y se accede a él con un click.

Por lo general, un hiperenlace está destacado con texto en negrita y subrayado. El puntero del ratón también suele cambiar a forma de mano para indicar el enlace. Los hiperenlaces se establecen mediante código HTML, que es el lenguaje mediante el cual se crean los sitios web.

Un hiperenlace tiene diferentes partes: el vínculo o ancla origen, un vínculo destino (el sitio al que se dirige) y un target, que es cómo será ese vínculo, si se abrirá en una página nueva del navegador o en la misma en la que se está navegando.

Para establecer un hipervínculo, se debe tener una dirección web completa, lo que se denomina URL, de tal manera que apunte a una página web, un documento, un video, audio, imagen, una posición determinada en una página web o cualquier otro tipo de recurso en Internet.

Para comprender la dimensión que los hiperenlaces ofrecen a internet, podemos decir que funcionan como conector entre toda la red. Dado que cada hiperenlace conecta con otro sitio, hacen que todo internet esté conectado entre sí.

Los hiperenlaces en internet son muy utilizados por los motores de búsqueda, que otorgan una gran importancia a los mismos. Para lograr establecer el nivel de importancia de un sitio web, utilizan como criterio, entre otros, los hiperenlaces de cada sitio. Los motores de búsqueda valoran como importante aquel sitio que tiene muchos enlaces entrantes, ya que los consideran sitios bien valorados.

Por ello ha surgido en internet el fenómeno del linkbulding, que consiste en conseguir enlaces entrantes de otros sitios de internet para ser mejor posicionados en los buscadores. Esto ha dado lugar incluso a la aparición de empresas dedicadas a vender o intercambiar links para mejorar el pagerank.

Los hiperenlaces que llevan a una página o imagen específica de otro sitio web, en vez de llevar a la página principal de ese sitio, se denominan enlaces profundos (deep links). Muchas páginas web comerciales critican que otras páginas hagan deep linking a su contenido, ya que eso supone saltarse los anuncios que aparecen en su página principal.

Como vemos, la importancia del hipervínculo es enorme, no sólo por su función intrínseca de enlazar entre sí distintas páginas web, dando dinamismo a los sitios y permitiéndonos navegar por internet, sino también por su papel relevante a la hora de obtener un mejor posicionamiento en los buscadores.