Guía de compra disco duro externo

Los discos duros externos, también llamados discos duros portátiles, son discos duros de pequeñas dimensiones fácilmente transportables, por lo que han desplazado en gran medida a otros medios de almacenamiento de datos, como los discos ópticos CD y DVD. Existen modelos denominados discos multimedia, que a su función básica de almacenar datos añaden la capacidad de reproducir fotografías, música, video o DVD.

Disco duro externo

Consejos para comprar discos duros externos

Un disco duro externo se ha vuelto una herramienta muy útil para los que requieren almacenar datos con regularidad, al mismo tiempo que necesitan tenerlos disponibles en cualquier momento.

Este tipo de discos duros externos se ha vuelto uno de los mejores avances de los últimos años por su gran utilidad, debido a que permiten almacenar una gran cantidad de datos y son muy prácticos para transportarlos.

Antes de comprar un disco duro externo hay varios aspectos a tener en cuenta, pensando principalmente en las necesidades que se van a cubrir con este dispositivo. Veamos los principales aspectos a considerar:

  • Capacidad del disco duro externo: generalmente se recurre a la compra de un disco duro externo cuando se requiere tener a mano una gran cantidad de información, o se necesita de un almacenamiento extra al que puede soportar el ordenador. En cualquiera de los dos casos lo más importante es la capacidad. La variedad de capacidades en discos duros externos es amplia, hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea ésta, mayor es el costo del dispositivo. En algunos casos no es bueno tener espacio de sobra en un disco, ya que esto puede representar una inversión innecesaria.
  • Conectividad: los discos duros externos más comunes son los de conexión USB, sin embargo también existen con conexiones a Firewire y Wi-Fi, lo ideal es saber cuáles son los medios de los que se dispone. Firewire suele ser un sistema de transmisión de datos muy rápido, pero no está presente en todos los ordenadores. La mejor opción es buscar uno que sea compatible con USB 2.0 y 3.0, esto garantiza compatibilidad con la totalidad de los ordenadores de la actualidad y una buena velocidad en la transmisión de datos.
  • Opciones multimedia: además de ser un dispositivo de almacenamiento, un disco duro externo también puede ser un reproductor multimedia. Algunos discos de este tipo ofrecen la posibilidad al usuario de conexiones a TV y otros dispositivos, para la reproducción de vídeos y demás contenidos multimedia. Estos discos tienen un valor añadido, pero también representan una inversión mayor.
  • Formato 3.5 y 2.5 pulgadas: los discos duros externos están disponibles en los formatos de 3.5 y 2.5 pulgadas. Los de 2.5 pulgadas son más compactos y no requieren cable de corriente propio, ya que se alimentan a través del cable USB. Los discos duros externos de 3.5 pulgadas suelen ser más grandes y tienen un conector adicional para la alimentación de corriente. Por lo general son bastante más baratos los discos de 3.5 pulgadas que los discos duros compactos de 2.5 pulgadas.

Como en todos los casos de discos duros, al manipular y trasladar un disco duro externo debe tratarse siempre con gran cuidado, ya los golpes, caídas, polvo o agua podrían dañar el dispositivo.