Particiones

Una partición de disco es una división lógica en una unidad física de almacenamiento de datos, como un disco duro o una memoria USB, de tal manera que el sistema operativo considera y manipula cada partición como si fuera un disco físico independiente, aunque estén en un mismo soporte físico. Las particiones se utilizan por diferentes motivos, como mayor seguridad de los datos o para instalar varios sistemas operativos diferentes en una misma computadora.

Particiones

Características de las particiones de disco

Una partición de disco es una división lógica de una unidad física de almacenamiento de datos. Se trata de una división lógica, no de una división física, de manera que podemos dar a un único disco la característica de varios discos independientes.

En general, cualquier dispositivo de almacenamiento se puede particionar, desde los discos duros hasta los pendrive USB, pasando por tarjetas de memoria o disquetes.

Las particiones, para poder contener datos, tienen que poseer un sistema de archivos o formato, existiendo múltiples sistemas de archivo, como FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4 o ReiserFS. Los discos ópticos, como DVD y CD, utilizan un tipo de partición específica denominada UDF (Universal Disc Format, Formato de disco universal).

El espacio de disco no asignado no es una particion, por lo que no puede tener asignado un sistema de archivos.

Independientemente del sistema de archivos de una partición, existen 3 tipos de particiones:

  • Partición primaria: un disco físico puede contener como máximo 4 particiones primarias, o bien 3 primarias y una extendida. Un disco duro completamente formateado generalmente consiste en una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco. Prácticamente todos los sistema operativo pueden detectarlas, siempre y cuando el sistema de archivos sea compatible.
  • Partición extendida o secundaria: actúa como una partición primaria y sirve de contenedor para múltiples unidades lógicas, a fin de romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Únicamente puede existir una partición extendida por disco, y dado que solo sirve para contener particiones lógicas, no se le puede asignar un sistema de archivos.
  • Partición lógica: es una de las partes en que se puede dividir una partición extendida.

Los principales motivos para emplear diferentes particiones son la mayor seguridad de los datos, usar varios sistemas operativos diferentes en una misma computadora, evitar tener que reformatear la información del usuario al reinstalar el sistema operativo o por exigencias del sistema operativo.

Para la administración de particiones se emplean aplicaciones denominadas editores de particiones, cuya función es crear, destruir, redimensionar, inspeccionar y copiar particiones, así como también asignar sistemas de archivos. Para editar particiones, en la mayoría de sistemas operativos existen tanto herramientas gráficas como herramientas para la línea de comandos.