Convergencia tecnológica

Se denomina convergencia tecnológica a la tendencia de que diferentes sistemas tecnológicos previamente separados, compartan recursos, interactúen entre sí y realicen tareas similares o complementarias. En el ámbito de los dispositivos, la convergencia tecnológica se produce en dispositivos móviles multi-función que incorporan servicios multimedia, GPS, acceso a Internet y telefonía móvil en un único dispositivo, de tal manera que varios productos se unen para formar un producto con las ventajas de todos ellos.

Convergencia tecnologica

Qué es la convergencia tecnológica

La convergencia tecnológica es la tendencia consistente en que tecnologías diferentes, previamente separadas, se combinen en una única plataforma interactuando entre sí de forma sinérgica.

En el ámbito de las tecnologías, convergencia tecnológica se refiere a que tecnologías o medios en principio independientes, tales como el teléfono (voz), la transmisión de datos y las infraestructuras de tecnología de la información (texto, imagen, audio y vídeo) convergen en una plataforma tecnológica común. De este modo, la convergencia tecnológica define la interconexión de la informática, las tecnologías de la información, los contenidos de medios y las redes de comunicación que se ha producido como resultado de la evolución y popularización de Internet.

En lo referente a dispositivos, convergencia tecnológica se refiere al desarrollo de aparatos multi-función que cuentan con diversas funciones en un único dispositivo, como teléfono móvil, PDA, GPS, lector de libros electrónicos y reproductor multimedia de música y video. La convergencia se produce cuando varios productos se unen para formar un nuevo producto con las ventajas y características de todos ellos.

Los teléfonos inteligentes son un buen ejemplo de convergencia tecnológica, ya que incorporan servicios multimedia, GPS, acceso a Internet, telefonía móvil, cámaras digitales, reproductores de MP3, grabadoras de voz y otros dispositivos. Anteriormente, a mediados del siglo XX, la televisión convergía con las tecnologías del cine y la radio, y ahora la televisión está convergiendo con la industria de la telefonía móvil e Internet.

En general, puede decirse que el futuro de los aparatos electrónicos está marcado por la convergencia tecnológica de dispositivos, ya que los aparatos multi-función están desplazando a los dispositivos convencionales en las preferencias de los usuarios.

La convergencia tecnológica conlleva integración y digitalización. La integración supone un proceso de transformación en el que diferentes medios como el teléfono, la transmisión de datos y la tecnología de la información, se combinan en una única plataforma. La digitalización se define principalmente en base al contenido y al medio.

La convergencia se produce en gran medida en dispositivos móviles de gama alta, que incorporan por ejemplo reproductor multimedia, GPS, acceso a Internet y telefonía móvil en un único dispositivo, y están diseñados para eliminar la necesidad de transportar múltiples dispositivos. Desde este punto de vista, la convergencia se produce cuando varios productos se unifican para formar un producto con las ventajas de todos ellos.

Sin embargo, en la práctica no es viable poner todas las piezas técnicas en un único dispositivo. Además, aunque a los usuarios les puede resultar conveniente en muchas ocasiones utilizar dispositivos convergentes, ya que para el consumidor esto significa más características en menos espacio, todavía quieren contar con aparatos dedicados, ya que los dispositivos convergentes suelen ser menos funcionales y confiables que sus componentes. Por lo general, a medida que aumenta el número de funciones en un dispositivo, disminuye la capacidad de ese dispositivo para cumplir con cada función individual.

La convergencia tecnológica supone también diversos problemas. Por ejemplo, cuando se desarrolla un nuevo aparato multi-función, el usuario termina teniendo numerosos dispositivos que pueden realizar la misma tarea, en lugar de uno dedicado para cada tarea. Por otra parte, la convergencia tecnológica tiende a ser de carácter experimental, lo que lleva a los consumidores a poseer tecnologías con funciones adicionales que son más difíciles de usar, si no imposibles, que un dispositivo específico. En muchos casos la convergencia tecnológica puede ser innecesaria o supérflua.

La convergencia tecnológica tiene un inmenso potencial, ya que permite a las empresas converger tecnologías para crear demanda de nuevos productos. Esto permitirá dinamizar los mercados en los que diferentes empresas y sectores puedan converger, tanto como competidores como colaboradores, diluyendo los límites tradicionales entre diferentes tecnologías.