Un somier articulado es un tipo de somier que permite ajustarse a diferentes posiciones, así como en algunos casos también la inclinación y altura de la cama, pudiendo ser de accionamiento manual o eléctrico. Aunque en un principio el somier articulado se empleaba únicamente en hospitales y con personas mayores, en la actualidad se ha popularizado su uso en el hogar ya que ofrece una gran comodidad para ver la televisión, leer, descansar o dormir.
Características de los somieres articulados
Es asombroso ver la cantidad de personas en el mundo que se quejan de dolores, malestar, insomnio o falta de descanso, y que recurren a diferentes métodos para tratar de conseguir un alivio efectivo. Sorprendentemente, la mayoría de las veces continúan durmiendo en la misma cama, sin ocuparse de revisar si el colchón es el adecuado, y mucho menos se ocupan del somier.
Entre los diferentes tipos de somier que existen, el articulado es cada día más popular y se fabrica en diversos tipos. Un somier articulado es un tipo de somier que permite ajustarse a diferentes posiciones, así como en algunos casos también la inclinación y altura de la cama. De acuerdo a su funcionamiento y tamaño, puede ser mecánico o eléctrico y se fabrica en tamaños como individual y matrimonial.
Un somier articulado cuenta con varias secciones, una de las cuales siempre es fija y regularmente corresponde a la zona de la pelvis. Por el número de partes móviles, existen varios tipos de somieres articulados:
- De una parte móvil (2 secciones): tiene una articulación y permite ajustar la inclinación del torso y cabeza.
- De dos partes móviles (3 secciones): tiene dos articulaciones y ofrece ajuste tanto en el área del torso como en el área de piernas y pies.
- De tres partes móviles (4 secciones): tiene tres articulaciones y permite ajustar el área del torso, la zona superior de las piernas y la zona inferior de las piernas, de tal modo que cuenta con un doble movimiento en la zona de las rodillas.
- De cuatro partes móviles (5 secciones): tiene cuatro articulaciones, ya que cuenta con un doble movimiento en la zona del cuello, para ajustar por separado la posición de la cabeza.
Respecto al tipo de somier, los somieres articulados usualmente llevan somier de láminas, de tal manera que cuenta con una serie de láminas transversalesm, de madera o de otros materiales como metal, plástico o fibra de vidrio, sujetas al bastidor articulado. El grado de firmeza que ofrece al colchón se determina por el ancho de las láminas así como por su cantidad. Algunos modelos disponen de un sistema de láminas basculantes, que ofrece cierta moldeabilidad según la presión ejercida por el cuerpo.
Por lo que se refiere al accionamiento de los mecanismos, puede ser mecánico o eléctrico:
- El somier de funcionamiento mecánico cuenta con manivelas o palancas para ajustar la posición. Normalmente precisa la ayuda de otra persona para ajustar la posición.
- En el caso del somier eléctrico, éste cuenta con un motor para ejecutar los diferentes cambios de postura. Generalmente dispone de un panel de control, algunas veces con indicadores luminosos, y también con un mando a distancia o por medio de cable, para que el usuario seleccione la posición que prefiera. De esta manera, el propio usuario puede ajustar la posición que mejor le convenga, sin depender de otra persona. Existen algunos motores que son más silenciosos que otros.
Anteriormente el somier articulado era para uso principalmente en clínicas y hospitales. Ocasionalmente se ofrecían en alquiler para casos de personas postradas, enfermos o adultos mayores que aunque no requerían hospitalización, debían permanecer en cama. En la actualidad se siguen ofreciendo para estos usos, pero cada vez se incorpora con mayor frecuencia en los hogares, simplemente porque ofrece una gran comodidad para quienes gustan de disfrutar de la cama viendo televisión, leyendo, conversando, descansando o simplemente durmiendo.