Un edredón nórdico o funda nórdica, es un tipo de cubierta para la cama compuesta por una funda exterior y un relleno nórdico. En las camas equipadas con edredones nórdicos, el colchón se cubre con una sábana bajera y encima se coloca el edredón. Hoy en día los edredones nórdicos están muy extendidos, ya que abrigan tanto como las mantas y resultan más ligeros, con lo que son más cómodos para dormir, aunque pueden deslizarse durante la noche.
Características de los edredones nórdicos
Un edredón nórdico es una cubierta de cama que consiste en una gran funda con un relleno nórdico de características tales que permiten al usuario mantenerse caliente mientras duerme. Cuando se utiliza un edredón nórdico, se cubre el colchón con una sábana bajera y encima se coloca el edredón.
Respecto a los materiales de relleno, hay varias opciones:
- Fibra: los edredones se pueden rellenar de lana o fibras artificiales como poliéster. Los materiales sintéticos o acrílicos son componentes artificiales generalmente más económicos y de menor calidad que la pluma o el plumón. Actualmente se están desarrollando fibras de alta calidad con muchas de las ventajas de los materiales naturales, de modo que son transpirables, antialérgicas y con tactos muy buenos. Tienen la ventaja de que se pueden limpiar en la lavadora.
- Plumón y pluma: el relleno de plumón y pluma es muy habitual en los edredones nórdicos, ya que es un gran aislante térmico natural. Gracias a su óptima relación peso/volumen, ya que con poco peso ocupa mucho volumen, forma una cámara de aire que aísla la temperatura del cuerpo del exterior. Como inconvenientes presenta su elevado precio y que los edredones de pluma y plumón pueden producir alergias. Respecto a las diferencias entre pluma y plumón, la pluma posee una parte sólida de la que carece el plumón, por lo que éste posee más capacidad térmica que la pluma. Un mayor porcentaje de plumón indica un edredón con mayor calidad.
Generalmente los edredones sintéticos no son tan calurosos como los de pluma, por lo que se recomiendan para habitaciones con calefacción o entretiempo, mientras que los edredones nórdicos de pluma son recomendables para habitaciones frías y climas fríos.
El edredón nórdico presenta varias ventajas frente a otras opciones:
- Reduce la complejidad de hacer la cama, pues se trata de una sola cubierta en vez de la combinación de dos sábanas, mantas y colchas u otras cubiertas, como es habitual en muchas partes del mundo.
- Es más ligero que las mantas.
- Tiene una larga vida al poder lavar y cambiar la funda tantas veces como se necesite.
Como desventajas del edredón nórdico podemos citar las siguientes:
- Queda suelto sobre la cama, por lo que puede deslizarse durante la noche.
- Su limpieza es compleja, ya que al mojarse las plumas, suelen aglomerarse y es difícil devolver el edredón a su estado normal, además de que tarda mucho en secarse.
Utilizar un edredón nórdico de pluma es toda una experiencia de confort y suavidad, ya que las plumas son muy suaves, ligeras y de características térmicas que permiten conservar el calor del cuerpo aún en temperaturas muy frías.
Si bien los edredones nórdicos de pluma son lavables, se requieren ciertas medidas especiales ya que tardan en secar y la pluma se apelmaza. Resulta difícil volver a esponjarla además de que toma bastante tiempo y requiere de algún esfuerzo.
Por este motivo se acostumbra usar fundas intercambiables, que son las que se lavan periódicamente y no requieren de cuidados especiales. Esto además de facilitar la tarea, prolonga la vida útil del edredón ya que las plumas se conservan en mejor estado.
Un edredón nórdico de buena calidad incluye en la etiqueta el gramaje que contiene. A mayor gramaje se alcanza mayor temperatura, pero no tiene relación con la calidad del plumón empleado en su fabricación. Al tacto, no se deben sentir las partes gruesas de las plumas, sino que la suavidad debe ser uniforme. Respecto a la cantidad de pluma, los más delgados se recomiendan para temperaturas templadas y los más gruesos para el invierno.
Al momento de elegir un edredón se debe poner especial atención en el tipo de costuras y sobre todo en la forma y la cantidad de páneles, para lograr la uniformidad en la distribución de las plumas. Al oprimirlo debe volver fácilmente a su posición original.
Respecto al mantenimiento, el relleno del edredón nórdico retiene la humedad desprendida por nuestro cuerpo cuando dormimos y nos mantiene secos, por lo que se debe airear el nórdico diariamente con el fin de eliminar la humedad absorbida y redistribuir el relleno.
La ligereza del edredón nórdico lo convierte en favorito de personas que sufren de dolores en las articulaciones, ya que les permite moverse durante el sueño sin realizar grandes esfuerzos, como sucede con las mantas pesadas.