Sistemas de descanso

En el ámbito de la salud, un sistema de descanso o equipo de descanso, es el conjunto formado por colchón, base o somier, almohada y ropa de cama, donde las personas llevan a cabo la función básica para el descanso, dormir. A la hora de adquirir un equipo de descanso deben combinarse de manera equilibrada los diversos elementos que lo forman, que además deben adaptarse al físico y necesidades de descanso de la persona que descansa en él.

Sistemas de descanso

Índice de contenidos

Características de los sistemas de descanso

Se denomina sistema de descanso o equipo de descanso, al conjunto formado por el colchón, la base o somier y la almohada, que las personas utilizan principalmente dormir. El equipo de descanso debe adaptarse al físico y necesidades de descanso del usuario que lo utiliza, y debe combinar de manera equilibrada los diversos elementos que lo componen.

Un buen descanso es primordial para nuestro bienestar mental y físico. La falta de un descanso adecuado tiene importantes repercusiones a corto y a largo plazo, por lo que es importante conocer detalladamente los elementos que integran un sistema de descanso, para poder sacar el mejor provecho de él. Estos elementos son:

  • Colchón.
  • Somier o base.
  • Almohada.
  • Ropa de cama.

Cada uno de estos elementos debe poseer características especiales para ofrecer las mejores condiciones para un reparador descanso.

Colchones

El colchón debe ofrecer un soporte adecuado a las diferentes partes del cuerpo para permitir una completa relajación. Según los materiales de fabricación existen diversos tipos, siendo los más comunes los siguientes:

  • De muelles.
  • De látex.
  • De lana.
  • De espuma.
  • De espuma viscoelástica.
  • De viscolátex.

Cada uno de estos a su vez puede subdividirse de acuerdo a diferentes características de los materiales.

Somieres

El somier o base para el colchón también es muy importante, ya que complementa las características del colchón. Existen varios tipos:

  • De láminas: ofrece buen soporte y ventilación al colchón. Pueden ser láminas de madera o de plástico.
  • Tipo canapé: consiste en una base rígida tapizada, por lo que ofrece un firme soporte, aunque también pueden ser flexibles a base de muelles o láminas.
  • De muelles: resulta cómodo y resistente, y ofrece un soporte adecuado, pero los muelles pueden ir perdiendo brío en algunas partes, lo que puede conducir a adoptar una mala postura.
  • Articulado: permite ajustarse en diferentes posiciones, puede ser de funcionamiento mecánico o eléctrico.

Almohadas

En cuanto a la almohada, se debe elegir de acuerdo a las preferencias personales, de manera que sostenga la cabeza conservando la correcta posición de la espalda. Existen de muy diversos materiales y el grado de firmeza también varía considerablemente de unas a otras. Pueden ser de látex, de plumas o de fibras de poliéster.

Ropa de cama

Respecto a la ropa de cama, es también un factor de gran importancia a la hora de dormir, ya que tiene gran relevancia en el confort del usuario, puesto que aporta comodidad, transpiración y permite una temperatura adecuada durante el sueño.

La ropa de cama está formada por las sábanas, las mantas y edredones. Se recomienda que las sábanas sean de fibras naturales o mezcla de fibras sintéticas y naturales, para que puedan transpirar. Deben ser del tamaño suficiente para permitir moverse durante el sueño sin causar incomodidad y ocasionar que la persona interrumpa el sueño. Para algunas personas, las mantas pueden resultar pesadas, a diferencia de los edredones, que son mucho más ligeros.

Qué tener en cuenta para dormir bien