El marketing en motores de búsqueda (SEM, Search Engine Marketing) también conocido como mercadotecnia en Internet, mercadotecnia en buscadores o mercadeo virtual, consiste en la creación y aplicación de un conjunto de estrategias de mercadeo para mejorar el posicionamiento y promoción de una página web. Se realiza mediante el aumento de la visibilidad de la web en el motor de búsqueda a través de anuncios y campañas publicitarias (PPC).
Qué es el marketing en motores de búsqueda
El marketing en motores de búsqueda, en ingles Search Engine Marketing (SEM) también es conocido como mercadotecnia en buscadores, mercadeo virtual o mercadotecnia por Internet. Es la estrategia de comercialización y publicidad en medio digitales. Los principales motores de búsqueda que han implementado el SEM son Bing, Yahoo y Google.
El marketing en motores de búsqueda (SEM) está estrechamente relacionado con el SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento de una página web en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Se logra siguiendo las reglas de los algoritmos de los buscadores, tales como optimización de la estructura de la página web, uso de palabras claves o contenidos frecuentemente actualizados.
El sistema PPC (Pago por click) provee el servicio de publicidad de pago en los buscadores y consiste en mostrar los anuncios publicitarios en los resultados de las búsquedas. Esta aplicación esta implementada en los tres motores de búsqueda más reconocidos, Google, Yahoo y Bing. Google utiliza Google AdWords mientras que Yahoo y Bing comparten Bing Ads. El precio de cada click no es fijo sino que depende del mercado y de la competencia, ya que se determina mediante subasta.
Así pues, el marketing en motores de búsqueda es la estrategia de comercialización y publicidad en medios de búsqueda digitales, implementado por Bing, Yahoo y Google. El sistema usado por la empresa Google para brindar el servicio de publicidad a clientes y potenciales anunciantes se denomina Google AdWords, mientras que Bing Ads es el nombre del programa que utiliza Bing y Yahoo! Search para ofrecer publicidad de Pago por click, anteriormente denominado Microsoft adCenter y MSN adCenter.
Veamos los principales objetivos del marketing en motores de búsqueda:
- Ubicar una página web dentro de los primeros lugares de los motores de búsquedas (SEO).
- Atraer la atención del mayor número de potenciales clientes, usuarios o consumidores online para generar tráfico en el sitio web.
- Conseguir el liderazgo del mercado a través de la promoción y venta de los productos o servicios ofertados por medio de campañas publicitarias (PPC).
Respecto a los beneficios del marketing en motores de búsqueda, podemos citar los siguientes:
- Aumento de los ingresos financieros por concepto del servicio (PPC).
- Incremento de las ventas de los productos o servicios ofertados.
- Medición de los resultados del SEM y del retorno sobre la inversión (ROI, Return On Investment) a través de aplicaciones que ofrecen datos estadísticos en tiempo real.
- Ahorro en los costos de comercialización debido a que la mercadotecnia a través de Internet es mucho más económica que el marketing tradicional mediante TV, radio, vallas publicitarias o prensa escrita.