Efectos en la salud de la radiación ultravioleta

Los efectos en la salud de la radiación ultravioleta incluyen tanto riesgos como beneficios. Entre los riesgos tenemos cáncer de piel, envejecimiento prematuro, quemaduras y daños oculares, mientras que como beneficios podemos citar la producción de vitamina D, aplicaciones médicas y apariencia estética.

Efectos en la salud de la radiacion ultravioleta

Efectos de la radiación UV en la salud

La mayor parte de la energía que llega a nuestro planeta procede del sol, y es emitida en forma de radiaciones electromagnéticas. Estas radiaciones son principalmente la infrarroja, la luz visible y la ultravioleta.

Las capas superiores de la atmósfera filtran algunas radiaciones dañinas para la vida en el planeta, pero otras, como la radiación UV, no son bloqueadas ni siquiera por las nubes por espesas que parezcan.

Además, el adelgazamiento y deterioro progresivo de la capa de ozono hace que cada vez sea mayor el riesgo al exponerse al sol.

La radiación ultravioleta penetra en las capas más profundas de la piel y las activa produciendo melanina, causante del bronceado. Pero al mismo tiempo, destruye el colágeno natural de la piel provocando envejecimiento prematuro, manchas y padecimientos pre-cancerosos.

La exposición prolongada a la radiación UV proveniente del sol o de luces artificiales como las de las camas de bronceado, está relacionada con el cáncer cutáneo y con la aparición de cataratas y otros padecimientos oculares. También puede producir una reducción en la respuesta del sistema inmunitario.

Cabe destacar que el no proteger a los niños y adolescentes de la radiación UV puede incidir en la aparición de problemas en su edad adulta.

En todo el mundo se emiten alertas y se trata de instruir a la población para que se proteja de las radiaciones ultravioleta, ya que son las principales responsables de quemaduras, ampollas, cataratas, cáncer y demás.

Además pueden ser mutagénicas, es decir, pueden alterar el ADN de las células no sólo del ser humano, sino también de animales y vegetales.

Siempre que el índice de radiación ultravioleta sea mayor a 3 se recomienda utilizar un Factor de Protección Solar. Y aunque es necesario exponerse a la luz UV para gozar de una buena salud y sintetizar la vitamina D, necesaria para fijar el calcio, debe hacerse con precaución.