Sensación térmica

La sensación térmica es la temperatura aparente que perciben las personas en función tanto de los parámetros de su entorno, como la temperatura, la humedad relativa del aire o el viento, así como según sus parámetros personales, como el índice metabólico, la ropa de abrigo o la cantidad de grasa corporal. La temperatura de sensación combina temperatura y viento, mientras que la temperatura de bochorno combina temperatura y humedad relativa.

Sensacion termica

Qué es la sensación térmica

Se emplea el término sensación térmica para referirse al grado de comodidad o incomodidad que se puede sentir en un determinado momento, al tomar en cuenta no sólo parámetros externos, como la temperatura ambiente, el grado de humedad ambiental, el viento o la radiación del entorno, sino también factores personales como por ejemplo:

  • Índice de indumento: indica el nivel de abrigo que proporciona la ropa.
  • Índice metabólico: mide el calor producido por el cuerpo y puede variar enormemente de acuerdo a la actividad o inactividad de las personas, ya que por la acción metabólica el cuerpo también produce calor.
  • Índice de Zaiden: indica el abrigo que proporciona la grasa del cuerpo y depende de la cantidad de grasa corporal.
  • Alimentación: según el tipo y cantidad de comida, los alimentos pueden aportar o absorber calor del cuerpo para llegar a su temperatura.
  • Percepción personal: no todas las personas reaccionan del mismo modo ante unas determinadas características del ambiente térmico.

El organismo humano, para lograr una temperatura corporal constante, precisa un equilibrio térmico entre aportes y pérdidas de calor. Existe una relación entre el calor que se produce y el que es disipado hacia el medio ambiente. La sensación de calor se registra cuando el producido por el cuerpo es mayor que el que se disipa. Cuando sucede lo contrario, entonces se tiene sensación de frío.

En un ambiente frío existen principalmente dos factores externos determinantes en la aceleración de la pérdida de temperatura:

  • Diferencia de temperatura: diferencia entre la temperatura del medio ambiente y la temperatura de la piel, que es de aproximadamente 32°C.
  • Velocidad del viento: el cuerpo está rodeado de una capa de aire, a la que se le llama capa límite, que puede adelgazarse rápidamente a causa del viento, produciendo una rápida pérdida de calor en un determinado período de tiempo.
sensacion termica frio

Cómo se calcula la sensación térmica

Diversos estudios científicos han establecido índices y tablas para poder calcular la sensación térmica de acuerdo a los efectos del frío y la velocidad del viento. La sensación térmica no se refiere únicamente a las bajas temperaturas sino también a las altas, ya que durante el verano, la sensación de bochorno se ve incrementada debido a la humedad, lo que dificulta la acción del cuerpo para disipar hacia el entorno la temperatura producto del metabolismo.

Por ejemplo, para determinar la temperatura que el cuerpo humano percibe se pueden utilizar diversos índices:

  • Temperatura equivalente u operativa: tiene en cuenta la temperatura seca y la temperatura radiante.
  • Temperatura resultante: engloba la temperatura seca, la temperatura radiante media y la velocidad del aire.
  • Temperatura efectiva: tiene en cuenta la temperatura seca, la humedad relativa del aire y la velocidad del viento.
  • Temperatura de sensación: combina temperatura y viento.
  • Temperatura de bochorno: combina temperatura y humedad relativa.
  • Índice Humidex: diferencia entre la temperatura de bochorno y la temperatura del aire.

Estos índices y tablas son de uso universal y sirven entre otros usos, para establecer una base para tomar las medidas necesarias en cuanto a vestimenta, actividades al aire libre, hidratación y otras, en relación con las condiciones climatológicas en general, y no solamente respecto a la temperatura.