HamSphere

El programa HamSphere es un software que simula la comunicación de los radioaficionados utilizando conexiones de VoIP a través de Internet. HamSphere puede ser utilizado sin licencia de radioaficionado verificada y tiene un generador de indicativos que proporciona identificadores únicos HamSphere no oficiales. También permite utilizar un identificador coincidente con el verdadero indicativo del radioaficionado.

HamSphere

Características del programa HamSphere

HamSphere es un servicio de Internet basado en suscripción que permite conexiones internacionales realistas entre operadores radioaficionados con y sin licencia, así como entusiastas de la radio. Fue desarrollado por Kelly Lindman, un radioaficionado con distintivo de llamada 5B4AIT.

HamSphere es similar a otras aplicaciones VoIP (Voice over IP, Voz sobre IP), añadiendo características que simulan la comunican entre radioaficionados en una ionosfera virtual, tales como selección de canal, sintonización, modulación, propagación o los efectos del ruido.

El simulador funciona utilizando conexiones de VoIP a través de Internet, emulando los chat de voz de Internet, de tal manera que cada canal es un punto del dial en el que es posible la comunicación entre emisores y receptores. A diferencia de los chats de Internet, HamSphere no especifica el número de personas que concurren a una sala, sino que la actividad sonora se refleja en la intensidad de la onda en el punto del dial desde donde se produce la comunicación.

HamSphere simula de manera realística una comunicación de radio entre transceptores, emulando el efecto sobre la comunicación de factores como el alcance de las antenas, las condiciones de la ionosfera en tiempo real, la potencia de emisión o la dirección de la comunicación.

Antes de utilizar HamSphere es necesario registrar un indicativo de llamada de manera similar a las licencias de los radioaficionados, para que el usuario se añada a la lista de usuarios validados. El sistema genera indicativos únicos HamSphere no oficiales, por lo que su uso está abierto a cualquier usuario sin obtener licencia alguna, aunque también permite utilizar un identificador verificado coincidente con el verdadero indicativo del radioaficionado.

HamSphere tiene dos modos de funcionamiento:

  • Modo simulación ON: permite al usuario establecer conexiones realistas, de tal manera que las señales pueden variar y pueden darse interferencias, dando al usuario la sensación de que está utilizando un transceptor real.
  • Modo simulación OFF: en este modo la simulación está desactivada, de tal manera que permite conectar con otros operadores mediante VoIP, manteniendo el resto de características típicas de la comunicación por radio.

El software de HamSphere está escrito para ejecutarse en Microsoft Windows, Apple OS X o Linux usando Java. También están disponibles las ediciones móviles del software que se ejecuta en dispositivos móviles Apple y Android. La versión de prueba de HamSphere está disponible para su descarga gratuita, pero requiere de una suscripción anual después de que expire la versión de prueba gratuita.