Los walkie talkies profesionales son sistemas de comunicación por radio diseñados para ser utilizados en aplicaciones comerciales, industriales o gubernamentales, como servicios de emergencia, fuerzas de policía, bomberos, servicios de transporte y militares. Los walkie talkies profesionales se caracterizan por permitir comunicaciones de uno a muchos, sistema Push to Talk, cobertura en grandes áreas y uso de las bandas de frecuencia VHF o UHF.
Características de los walkie talkies profesionales
Los walkie talkies profesionales, también llamados walkie talkies PMR (Private Mobile Radio, radio móvil privada) o walkie talkies LMR (Land Mobile Radio, radio móvil terrestre) son sistemas de comunicaciones de radio diseñados específicamente para ser utilizados en aplicaciones comerciales o industriales, así como por los organismos gubernamentales, como servicios de emergencia, policía, bomberos, ambulancias, redes de seguridad pública, transporte ferroviario, servicios aeroportuarios, taxis, servicios de transporte y militares.
Este tipo de walkie talkies profesionales están disponibles en diversos tipos de equipos, tanto dispositivos portátiles o móviles, como estaciones base y radio consolas de despacho.
Las principales características que los sistemas PMR de radio pueden incluir son las siguientes:
- Comunicaciones de uno a muchos, en oposición a los teléfonos celulares, que son comunicaciones punto a punto.
- Sistema Push to Talk (PTT), pulsando un botón permite transmitir.
- Cobertura en grandes áreas.
- Grupos cerrados de usuarios.
- Uso de las bandas de frecuencia VHF o UHF.
El funcionamiento de los equipos de radio PMR se basa en estándares tales como MPT-1327, TETRA, APCO 25 y DMR que están diseñados para uso exclusivo de organizaciones específicas, o estándares como NXDN pensados para el uso comercial general.
Veamos algunos de los principales estándares de walkie talkies profesionales:
- MPT-1327: estándar industrial para redes de comunicaciones de radio muy utilizado en muchas áreas del mundo, debido a su favorable ratio coste/efectividad, ya que los equipos son baratos, ofrecen buenas prestaciones y la instalación es sencilla.
- TETRA (Trans European Trunked RAdio): estándar de radio móvil profesional definido por el ETSI (European Telecommunications Standards Institute, Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicación) concebido para unificar diversas alternativas de radio altamente especializadas para las comunicaciones profesionales de sectores críticos tales como organismos gubernamentales, servicios de emergencia, policía, bomberos, ambulancias, seguridad, servicios de transporte y cuerpos militares.
- APCO 25 o P25: estándar de comunicaciones por radio utilizado en Estados Unidos equivalente al estándar europeo TETRA, aunque ambos sistemas no son interoperables. Está concebido para garantizar que los sistemas de radios de las agencias de seguridad, salud pública y emergencias son interoperables, de tal manera que los responsables de la seguridad pública puedan comunicarse unos con otros incluso entre diferencias agencias, logrando así una mejor coordinación, respuesta oportuna y el uso eficiente de los equipos de comunicaciones.
- DMR (Digital mobile radio): estándar del ETSI para la radio móvil profesional desarrollado con el fin de conseguir una mejora de la eficiencia espectral sobre la radio PMR analógica. El sistema DMR no está clasificado como una plataforma de comunicaciones de misión crítica, sino más bien como un sistema de radio de bajo coste para uso comercial.
- NXDN: protocolo para las comunicaciones móviles diseñado para uso comercial PLMR (Private Land Mobile Radio) y sistemas de comunicaciones de seguridad pública de gama baja.
Inicialmente, los walkie talkies profesionales PMR consistían simplemente en una única estación base con un número de walkie talkies móviles que podían comunicarse con esta única estación base. Hoy en día estos sistemas están todavía en uso generalizado en empresas de taxis y muchos otros sectores que los utilizan para la comunicación.
Por lo general, los servicios de walkie talkies profesionales PMR utilizan modulación de frecuencia (FM) aunque algunos servicios utilizan modulación de amplitud (AM). Debido a que la antena puede ser montada en una torre elevada, la cobertura puede extenderse a distancias de hasta 50 kilómetros, lo que resulta especialmente útil cuando no hay cobertura de teléfono móvil GSM.
Muchos sistemas de walkie talkies profesionales PMR operan de tal manera con las estaciones móviles que todos los usuarios pueden escuchar todas las llamadas que se hacen. Esto no siempre resulta satisfactorio, por lo que se suele implementar un sistema adicional de llamada selectiva, como por ejemplo DTMF (Dual Tone Multiple Frequency) o CTCSS (Continuous Tone Coded Squelch System) que permiten llamar selectivamente y que únicamente los dispositivos deseados reciban el audio transmitido. Mediante la reutilización de las frecuencias en las diferentes áreas y las técnicas de llamada selectiva como CTCSS y DTMF, se hace un uso más eficaz de los canales disponibles, ya que permiten evitar las interferencias y que cada canal lo puedan utilizar el mayor número posible de radios.