La factura de la luz es uno de los gastos más altos de un hogar después del alquiler/hipoteca. Existen muchas formas de ahorrar cientos de euros al año siguiendo unos simples consejos:
Índice de contenidos
Compara las tarifas de luz
Existen diferentes tipos de tarifas en el mercado, como la tarifa fija, la tarifa con discriminación horaria y la tarifa indexada. Es importante comparar los precios y las condiciones de cada una de ellas para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Ten en cuenta las promociones y descuentos: muchas compañías ofrecen promociones y descuentos para atraer a nuevos clientes. Asegúrate de revisar las ofertas disponibles y lee detenidamente las condiciones para saber si te convienen.
Cómo funciona el mercado libre
El Real Decreto 216/2014 establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica en España. Red Eléctrica publica diariamente los precios horarios para el día siguiente, los cuales se calculan sumando el coste de producción de la energía, los peajes de transporte y distribución y los cargos correspondientes al consumo de energía.
La nueva tarifa 2.0 TD del PVPC cuenta con una discriminación horaria en tres periodos: punta, llano y valle, en los que se aplicarán diferentes peajes y cargos regulados. Estos periodos se aplican en todo el territorio nacional para los consumidores acogidos al PVPC, y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla las franjas horarias se desplazan ligeramente. Además, existe el bono social, un descuento en la factura eléctrica para personas en situación de vulnerabilidad económica.
Aplicaciones como Luzfy te permiten comparar las diferentes tarifas existentes en el mercado para maximizar el ahorro. Además, cambiar de tarifa es muy sencillo, no supone ningún corte en el servicio y lo gestiona la nueva comercializadora.
El aumento de la producción de energía verde ha propiciado que varias comercializadoras de energía se enfoquen en energía renovable en exclusiva. Eso permite que podamos elegir consumir energía 100% verde.
Analiza el consumo de energía
Es fundamental conocer cuánta energía consume tu hogar para poder elegir la tarifa que mejor se ajuste a tu perfil de consumo. Puedes hacerlo a través de tu factura o de un medidor de consumo.
Considera la eficiencia energética
Una buena forma de ahorrar energía y dinero es optar por electrodomésticos y productos con una alta eficiencia energética. Busca productos con etiquetas de eficiencia energética A++ o A+++ para reducir tu consumo eléctrico.
Siguiendo estos consejos podrás elegir la mejor tarifa y compañía de luz en España para ahorrar en tus facturas eléctricas en 2023.