La ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es una entidad que gestiona una base de datos con los datos de quienes no han cumplido con sus obligaciones financieras. Se encarga de informar a terceros, como las compañías de tarjetas de crédito o los proveedores de servicios públicos, a través de la llamada “mención negativa”, cuando una persona o empresa registra un retraso en el pago en su historial crediticio.
Índice de contenidos
Cómo comprobar si estoy en la ASNEF sin número de referencia
Cuando a una persona física o empresa se incluye en ASNEF o RAI, la institución está obligada a notificar a los afectados en una carta certificada en un plazo máximo de 30 días desde la inclusión, tal y como marca la Ley Orgánica 5/1992.
Si no has recibido la carta de la ASNEF con el número de referencia, puedes saber si estás en su base de datos de forma totalmente gratuita, solo con tu DNI:
Enviando un correo electrónico
Puedes consultar si estás en la ASNEF mandando un email a Equifax, la empresa que gestiona la base de datos de morosos en España, y están obligados a contestar en un plazo máximo de 30 días desde tu petición.
Para enviar el correo electrónico, deberás de incluir los siguientes datos y mandarlo a [email protected]:
- Escrito de la petición de comprobación del registro en la base de datos ASNEF
- DNI en formato digital por las dos caras
- Email donde te pueden responder
Mandando una carta por correo postal
Otra de las opciones para comprobar si estás en la ASNEF es mandando una carta certificada al apartado de correos 10.546, 28080, Madrid a nombre de Equifax Ibérica. Los datos a incluir en la carta son muy similares a los del email:
- Escrito de la petición de comprobación del registro en la base de datos ASNEF. Recomendamos usar la plantilla que facilita Equifax.
- Copia de tu DNI por las dos caras
- Firma y fecha de envío
- Dirección donde te pueden responder
Visitando tu banco
Preguntando en la oficina del banco si tu o tu empresa están en la ASNEF es totalmente gratis y debería de poder completarse en una visita sin hora previa.
Consultar la ASNEF con la ayuda de intermediarios
Existen varias empresas de reunificación de deuda que podrán hacer un estudio de tu situación financiera, además de comprobar si apareces en la ASNEF. La mayoría de empresas hacen el estudio previo de forma gratuita.
Solicitar un préstamo personal
Las entidades financieras y crediticias tienen acceso a la lista de ASNEF, y si solicitas un préstamo personal o para tu negocio, te lo denegarán. Es una forma alternativa de comprobar si formas parte de la lista, pero esa empresa crediticia guardará en sus archivos que se te ha sido denegado un préstamo, por lo que puede afectar tus opciones de conseguir otro crédito con esa misma empresa.
Cómo verificar si estoy en la ASNEF con número de referencia
Si ya has recibido la carta que Equifax está obligada a mandarte, en ella encontrarás un número de referencia. Con esos datos puedes comprobar de forma totalmente gratuita e instantánea los detalles de tu registro en la ASNEF:
- Visita la web oficial de Equifax.es.
- Escribe el número de referencia.
- Introduce tu DNI o CIF, en caso de que figures como empresa.
Si su nombre o el de su empresa aparece en la base de datos de ASNEF, puede solicitar un informe gratuito en el que conste su deuda por escrito.
¿Qué datos tiene la ASNEF de mi?
Si apareces en la ASNEF, Equifax dispondrá de los siguientes datos:
Nombre o denominación social
DNI / CIF
Cantidad adeudada
Motivos por los que te incluyeron
Si crees que has sido incluido en la lista erróneamente, puedes comunicarte con ASNEF-Equifax por correo electrónico o correo postal aportando todos los detalles necesarios.
¿Cuánto tiempo pueden estar mis datos en ASNEF?
Los datos personales del deudor estarán en la ASNEF hasta que pase uno de los siguientes escenarios:
Se cancele la deuda por la que se le incluyó en primer lugar. Se puede conseguir pagando la deuda y comunicándolo inmediatamente después a Equifax.
Cuando la deuda caduque o prescriba, en el mejor de los casos a los 6 años. Es necesario estudiar el caso individualmente, porque en si el acreedor cambiase, la fecha de caducidad volvería a empezar desde 0. Además, la fecha de prescripción también viene marcada por el tipo de deuda (hipotecario, fiscal…) y el año en el que la contrajiste.
Cómo salir de ASNEF
Si tienes dudas sobre como eliminar tu registro de ASNEF o reunificar deudas, puedes consultar nuestras empresas colaboradoras: