Elige los mejores préstamos personales según la cantidad que necesites:
Lee opiniones y descubre las promocines de las mejores empresas de préstamos personales:
Índice de contenidos
¿Qué son los préstamos personales?

Un préstamo personal o de consumo es un producto financiero ofrecido por bancos e instituciones financieras a personas físicas, con unos términos fijados de antemano: cantidad prestada, duración, intereses, etc.
Los préstamos personales suelen tener unas peores condiciones que otro tipo de productos financieros porque tienen una tasa de impago superior. El uso de los préstamos personales es bien diverso: compra de un ordenador, reformas de la vivienda, viajes, adquisición de un vehículo…
¿Cómo solicito un préstamo personal?
El proceso para pedir un préstamo personal ha cambiado bastante en los últimos años, y es un proceso que se puede hacer de forma 100% digital, sin necesidad de ir a una sucursal bancaria.
Bastará con descargarnos la aplicación o acceder a la web de la entidad financiera escogida y cumplimentar todos los datos: DNI, cuenta bancaria, una fotografía, etc.
La mayoría de empresas de créditos personales dan una respuesta sobre la elegibilidad en menos de 48 horas, y el dinero se transferirá directamente a la cuenta bancaria a la que les hayamos dado acceso.
¿Qué cantidad puedo pedir con un préstamo personal?
Los préstamos al consumo pueden llegar hasta 30.000€, aunque se han popularizado los créditos de menos de 1.000€ por tener unos requisitos más flexibles. Para un préstamo de más de 10.000€ deberemos de tener unos ingresos que sean 3 veces superiores a todas las cuotas que estemos pagando, una nómina o ingresos fijos durante al menos 3 meses y no estar en ninguna lista de morosos.
Es común que las entidades financieras limiten la cantidad a disponer en el primer préstamo, y que ésta vaya aumentando a medida que se vayan pagando las cuotas sin incidencias. La cantidad mínima de un préstamo suele estar en 50 o créditos de 100€.
¿Cuántos intereses pagaré con un préstamo personal?
Los préstamos al consumo son los que ofrecen unos intereses más altos, pero algunas entidades financieras disponen de promociones sin TIN ni TAE para el primer préstamo. Es una forma de atraer a nuevos clientes e identificar a los clientes que devuelven los créditos sin sobretiempos.
Es importante que no nos fijemos únicamente en el tipo de interés nominal (TIN), sino también en la TAE, que incluye gastos de gestión o administrativos.
¿En qué puedo gastar un préstamo personal?
Si el banco o la empresa que nos presta el dinero no lo especifica, podemos usar la cantidad prestada en cualquier gasto que tengamos en un futuro próximo: matrícula universitaria, compra de coche nuevo o de segunda mano, reparaciones o reforma del hogar, imprevistos, viajes, bodas…
Dependiendo de la entidad o la cantidad, se puede requerir la documentación o detalle del gasto al que se destine el préstamo.
¿Puedo solicitar un préstamo personal si soy autónomo?
Sí, muchas entidades no excluyen a los autónomos y tratan sus ingresos y cuotas como un asalariado más. Aún así, van a comprobar que no estés en una lista de morosos, que tu nivel de endeudamiento no supere el 30% de tus ingresos, la relación con la entidad y, en algunos casos, pueden requerir avales.
¿Puedo solicitar un préstamo personal si estoy en ASNEF?
Estar en la ASNEF sin duda reduce tus opciones de conseguir un préstamo personal, pero hay entidades financieras con productos que no descartan préstamos por ASNEF. Las condiciones ofrecidas a personas en ASNEF serán peores, y recomendamos considerar otras opciones primero como la reunificación de deudas.
¿Qué requisitos tienen los préstamos personales?
Los créditos personales son el producto financiero con menos requisitos pero suelen ser los más caros. Las entidades financieras nos concederán el préstamo si tenemos un nivel de endeudamiento razonable (hasta el 30% de nuestros ingresos), no estamos en ASNEF u otras listas de morosos y tenemos ingresos estables.
En el proceso de solicitud del préstamo, van a revisar que no dediquemos un porcentaje alto de los ingresos en casas de apuestas o criptomonedas.