Qué hacer cuando te roban la moto

Una vez robada la moto, uno de los sistemas antirrobo para moto más eficaces para recuperarla es tener instalada una alarma para moto GPS. Además, si eres asaltado para robarte la moto, se recomienda mantener la calma y obedecer al ladrón, ya que ante todo debes poner a salvo tu vida, para posteriormente presentar denuncia, reportar el robo a las autoridades e iniciar la búsqueda de la motocicleta.

Que hacer cuando te roban la moto

Medidas a tomar si te roban la moto

Cuando el propietario de una motocicleta es asaltado para robarle el vehículo, lo primero que debe hacer es tratar en lo posible de mantener la calma y obedecer, pues conservar la vida es lo principal.

Es muy probable que no sea un solo ladrón y que además estén armados. En caso de contar con una alarma para moto del tipo de doble vía el ladrón se alejará con la moto, pero a los 50 metros se deja de percibir la señal del dispositivo que está en poder del propietario, por lo que la moto se apaga y no es posible encenderla de nuevo.

Si a pesar de las precauciones y el uso de diferentes dispositivos el robo se consuma, hay ciertos pasos a seguir que facilitarán en gran medida la localización y recuperación de la moto.

En primer lugar, tras haber comprobado que el vehículo no ha sido retirado por la grúa, reportar el robo a las autoridades y proporcionarles toda la información necesaria para su identificación. Para ello es necesario tener la mayor cantidad de datos como marca, modelo, número de serie, matrícula, color, características especiales y el lugar, fecha y hora en que se realizó el robo.

En algunos países se inicia la búsqueda de un vehículo robado de inmediato, aún antes de haber presentado la denuncia. Al igual que en el caso de robo de automóviles, se recomienda hacer este reporte durante los 10 minutos posteriores al robo. Es en ese lapso cuando mayores probabilidades se tienen de encontrar a los ladrones.

Es conveniente llamar de vez en cuando a los depósitos municipales de tu ciudad por si la han encontrado abandonada en la vía pública y la ha retirado la grúa.

Al presentar la denuncia, generalmente es necesario presentar la documentación que acredite al propietario de la moto, identificación oficial y las especificaciones del vehículo. Es de vital importancia conservar los comprobantes de reportes y denuncias ya que serán requeridos por la aseguradora.

En seguida hay que contactar también con la aseguradora para comunicarles el robo, teniendo a mano el número de póliza además de toda la información y documentación ya mencionada en los párrafos anteriores.

Uno de los sistemas antirrobo para moto más eficaces para recuperarla es tener instalada una alarma para moto GPS, ya que si la moto dispone de alarma con localizador GPS o alarma tipo GMS es posible conocer su ubicación en tiempo real. Incluso se sabe si está en movimiento y la velocidad y dirección a la que va. En este caso se debe dar la información a las autoridades ya que tratar de recuperarla por cuenta propia pone en riesgo la vida.

Si la moto no aparece, una vez transcurrido un tiempo prudencial es conveniente solicitar la baja temporal del vehículo en Tráfico y en el Ayuntamiento, a fin de no seguir pagando impuestos.

Una posibilidad a considerar es contratar un busca-coches privado, empresas que se dedican a la localización de vehículos robados a nivel internacional, tanto coches como motocicletas.