Las alarmas para moto son dispositivos electrónicos cuyo principal objetivo es evitar el robo de nuestra motocicleta, y suponen una medida de seguridad adicional a los sistemas de candado o anclaje, a los que no deben reemplazar sino complementar. Las alarmas para moto son aparatos muy similares a las alarmas de coche, pero no son dispositivos compatibles, ya que motos y coches tienen características muy diferentes, tanto en lo referente al propio vehículo como en los métodos utilizados por los ladrones en cada caso.

Índice de contenidos
Funcionamiento
Básicamente todas las alarmas para moto funcionan igual. Una central procesadora controla el estado de los sensores, y si se verifican las condiciones de activación ordenará ejecutar las acciones previamente programadas.
Sensores
Los sensores que incluyen las alarmas para moto pueden ser de diversos tipos:
- Sensores de choque: detectan cualquier golpe que reciba la moto.
- Sensores de proximidad: mediante un escáner perimetral vigilan el entorno de la moto.
- Sensores de movimiento e inclinación: emplean detectores de mercurio para proteger la moto contra ladrones con grúa.
- Sensores de alimentación: detectan si se desconecta la batería.
Tipos de alarmas de moto
Las alarmas de moto son dispositivos electrónicos diseñados para intentar evitar el robo de de nuestra motocicleta o para intentar localizar la moto vía GPS si ha sido sustraída. Aunque las alarmas para moto son muy similares a las alarmas de coche, en muchos aspectos son muy diferentes, ya que por ejemplo las alarmas de moto no han de estar preparadas para detectar factores como la apertura de las puertas o rotura de cristales, y en cambio deben detectar las vibraciones, el cambio en la inclinación o el movimiento.

En lo referente a tipos de alarmas para moto, en principio podemos diferenciar dos grandes categorías de alarmas:
- Alarmas para moto básicas: son alarmas sencillas cuyo objetivo principal es advertir al entorno más cercano a la moto de que sufre un intento de robo. El funcionamiento de este tipo de alarma básica se fundamenta en la emisión de una alarma acústica de alto volumen cuando existe una amenaza de acto vandálico o de robo sobre la motocicleta.
- Alarmas para moto avanzadas: este tipo de alarmas para moto se basan en tecnología más compleja, ya que permiten numerosas acciones además de la alarma acústica, como localizar la moto vía GPS o desconectar la batería para evitar que la motocicleta arranque.
Respecto al número de vías o canales de comunicación, se pueden distinguir dos tipos de alarmas para moto:
- Alarmas para moto unidireccionales: la comunicación que se establece es de sentido único, de manera que el mando únicamente envía órdenes a la moto mediante el sistema de alarma, pero no puede recibir datos procedentes del sistema de alarma.
- Alarmas para moto bidireccionales o de dos vías: en este tipo de alarmas se establece una comunicación de doble sentido entre la alarma y dispositivos externos como el control remoto, el teléfono móvil o un servidor en Internet. Es posible tanto enviar órdenes a la alarma como que la alarma envíe información al dueño de la moto para informar de su estado y de las posibles incidencias que ocurran a la motocicleta, ya sea a través del mando o mediante email o SMS al teléfono móvil.
Por lo que se refiere al método utilizado por la alarma para establecer conexión con el propietario de la moto, hay dos posibilidades:
- FM: la alarma conecta con el control remoto mediante un emisor FM, con un alcance de hasta un kilómetro de distancia.
- GSM: la alarma emplea la red de telefonía móvil para conectar con el propietario de la moto, para lo cual incorpora una tarjeta SIM.
Por todo ello, podemos clasificar las alarmas para moto básicamente del siguiente modo:
Alarma para moto básica unidireccional
Las alarmas básicas unidireccionales generalmente sólo disponen de sirena y bloqueo del motor, y se activan y desactivan desde el mando.
Las alarmas de 2 vías FM permiten comunicación bidireccional, de modo que el control remoto recibe datos desde la alarma que permiten conocer el estatus de la moto y la alarma recibe órdenes desde el mando.
Alarma para moto de 2 vías GSM
Las alarmas de 2 vías GSM permiten establecer comunicación bidireccional, por lo que el propietario no sólo puede controlar la alarma con el control remoto, sino también mediante el teléfono móvil, en el que puede recibir mensajes SMS.
Alarma para moto con localizador GPS
Las alarmas con localizador GPS son alarmas bidireccionales que en caso de incidente comunican las coordenadas GPS de la moto al propietario, ya sea conectando con el control remoto o enviando SMS al teléfono móvil.
Los candado con alarma son antirrobos de disco que incorporan usualmente una alarma acústica que se activa mediante un sensor de movimiento.
Acciones
Las acciones que pueden ejecutar las alarmas para moto son muy variadas.
- Activación de sirena e intermitentes: activan una sirena de auxilio y los intermitentes.
- Activación de altavoz: emiten voces de alerta para que la persona que merodea alrededor de la moto se aleje.
- Bloqueo del mecanismo de arranque del motor para inmovilizar la moto.
- Llamada al mando.
- Mensaje al móvil.
- Localización vía GPS.
- Activación en modo silencioso.
- Modo anti-asalto: el ladrón se llevará la moto, pero unos metros más adelante se detendrá el motor.
- Modo anti-pánico, que permite disparar la alarma con el mando.
- Conexión automática para caso de olvido.
- Reconexión tras una falsa alarma.
Eficacia
A veces se duda de la eficacia de las alarmas para moto, aduciendo que a las bandas que se dedican al robo de motos no les supone ningún obstáculo que la moto tenga alarma y que las falsas alarmas son tan comunes en las ciudades que nadie hace caso de ellas.
A pesar de no ser un sistema infalible, la instalación de una alarma es una buena inversión, ya que cuantas más dificultades tengan los ladrones, más probable es que fracasen en su intentona de robo, que busquen un objetivo más fácil o que recuperemos una moto sustraída.
Guía de compra de alarmas para moto
A la hora de adquirir una alarma para moto es necesario determinar el presupuesto disponible y revisar nuestras necesidades, en lo referente a aspectos como hábitos al conducir, rutas habituales o lugares donde estacionamos nuestra moto, para a continuación documentarnos con detalle en Internet, revistas y comercios especializados, sobre los diferentes tipos de alarmas de moto que existen y sus características.

Consejos al elegir una alarma
El tamaño de las motos es el principal factor que facilita su robo, ya que muchas veces incluso con alarmas para moto en funcionamiento, basta con levantarlas o arrastrarlas y subirlas a una furgoneta. Para aminorar el sonido de la sirena basta con cubrirlas con algún cobertor grueso.
Esto ha impulsado el desarrollo de sistemas de alarmas para moto cada vez más efectivos, aunque no sean 100% infalibles. De hecho, se recomienda usar también algún otro sistema antirrobo que no interfiera con la alarma para complicar un poco más la tarea del ladrón y hacerlo desistir del intento.
A continuación se dan algunos consejos que vale la pena tener en cuenta antes de comprar una alarma para moto.
- Determinar de antemano el presupuesto destinado a la alarma. Las alarmas para moto resultan mucho menos costosas que las de automóvil, pero no es posible comprar un sistema de alarma de alta calidad por muy poco dinero. Una alarma de baja calidad nos puede salir muy cara si resulta ser ineficaz en caso de que se produzca un incidente.
- Es importante decidir quién va a realizar la instalación del sistema. Hacerlo uno mismo puede resultar no demasiado complicado si se tienen conocimientos de electrónica, ya que es mucho más sencillo que en un automóvil. Pero sin duda un profesional puede tener mejor idea de cómo y dónde colocar los implementos para dificultar su manipulación por parte de los ladrones.
- Antes de decidir la alarma que se va a adquirir, hay que establecer las características y funciones que debe tener la alarma para moto de acuerdo a las necesidades del usuario, sus hábitos, los lugares de estacionamientos que utiliza, sus rutas habituales, el lugar donde se guarda por la noche y cualquier otro detalle importante.
- En ocasiones es preferible adquirir una alarma sencilla pero de gran calidad, que un producto complejo, de una marca de poco prestigio y que no sabemos usar por el excesivo número de funciones.
- Se recomienda informarse ampliamente sobre los diferentes sistemas de alarma para moto disponibles. Lo mejor es documentarse tanto en Internet como en los establecimientos y publicaciones especializadas. También pueden resultar muy útiles las experiencias de otros usuarios en cuanto a confiabilidad de marcas, proveedores e instaladores.
Aunque en Internet encontraremos probablemente mejores precios, puede ser conveniente acudir a establecimientos reconocidos en la propia localidad, que manejen alarmas para moto de marcas de prestigio, ya que facilitan hacer una devolución en caso de que el sistema falle, resuelven cómodamente las necesidades de mantenimiento del sistema, disponen de la información más fiable y pueden resolver de inmediato nuestras dudas.