Debido al constante aumento de robos de motocicletas, las alarmas de moto han cobrado una gran popularidad en los últimos tiempos, ya que disponen de numerosas funciones, como sensores de choque o golpe, sensores de movimiento e inclinación, sensores de desconexión de la alimentación de la batería, sensores de proximidad, sistema antiasalto, comunicación de doble vía o localización mediante GPS.
Funciones de las alarmas de moto
Las alarmas para moto han cobrado una gran popularidad entre los propietarios en los últimos tiempos debido al constante aumento de robos de este tipo de vehículos.
Esta creciente ola de robos ha originado el desarrollo de diferentes tipos de alarmas para moto con una gran variedad de funciones.
Entre las funciones más usuales que ofrecen las alarmas para moto podemos mencionar:
- Activación de sirena e intermitentes: activan una sirena de auxilio y los intermitentes.
- Activación de altavoz: emiten voces de alerta para que la persona que merodea alrededor de la moto se aleje.
- Bloqueo del mecanismo de arranque del motor para inmovilizar la moto.
- Llamada al mando.
- Mensaje al móvil.
- Localización vía GPS, que envía al celular la señal GPS para su rastreo.
- Activación en modo silencioso.
- Modo anti-asalto: en caso de asalto el ladrón se llevará la moto, pero unos metros más adelante se detiene el motor y se enciende la sirena al alejarse del mando.
- Modo anti-pánico, que permite disparar la alarma con el mando.
- Conexión automática para caso de olvido.
- Reconexión tras una falsa alarma.
Los sensores que incluyen las alarmas para moto pueden ser de diversos tipos:
- Sensores de choque o golpes: detectan cualquier golpe que reciba la moto. También alertan en caso de que se trate de desarmar o quitar algún accesorio del vehículo.
- Sensores de movimiento e inclinación: emplean detectores de mercurio para proteger la moto contra el robo con grúa.
- Sensores de alimentación: detectan intentos de desconectar la batería.
- Sensores de proximidad: escanean las cercanías de la moro mediante un escáner perimetral en busca de merodeadores.
Generalmente los sensores son ajustables para prevenir falsas alarmas.
El tamaño y diseño de las motos dificulta en gran medida encontrar sitios adecuados para instalar los diferentes componentes de manera que queden ocultos e invulnerables a la manipulación o desactivación por parte de los delincuentes. Por ello es conveniente que la alarma la instale un profesional, que sin duda tendrá mejor idea de cómo y dónde colocar los implementos para dificultar su manipulación por parte de los ladrones.
Al no ser las motos tan grandes como un automóvil, resulta sumamente fácil arrastrarlas o cargarlas en una furgoneta. Por este motivo, se hace gran hincapié en que una alarma para moto debe combinarse con otros sistemas antirrobo que en un determinado momento puedan dificultar el trabajo a los ladrones y hacerlos desistir.